Brand awareness

Ejemplos de notoriedad de marca

¿Alguna vez se ha preguntado por qué algunas marcas se le quedan grabadas y otras no? En mi experiencia, todo se reduce a la notoriedad de marca. Las empresas que tienen una gran notoriedad de marca son las que más me llaman la atención y las que más influyen en mis decisiones de compra.

Pero, ¿qué significa la notoriedad de marca para los consumidores? ¿Cómo influye en su vida cotidiana y en sus hábitos de compra? En este artículo ofreceré ideas y consejos sobre la notoriedad de marca desde la perspectiva del consumidor, analizaré por qué las empresas deben esforzarse por crear notoriedad de marca y veré cómo beneficia realmente a los consumidores.

La notoriedad de marca es la base del éxito de una marca. Es el nivel de reconocimiento y familiaridad que tiene una marca entre su público objetivo. Crear una estrategia eficaz de promoción de la marca es esencial para atraer a nuevos clientes y retener a los existentes. Cuando una empresa tiene una gran notoriedad de marca, a los consumidores les resulta más fácil recordarla y reconocerla a la hora de tomar decisiones de compra.

Aumentar la notoriedad de marca deutsch

La notoriedad de marca representa lo familiarizado que está su público objetivo con su marca y lo bien que la reconocen. Las marcas con una gran notoriedad suelen denominarse «de moda», «de moda» o simplemente «populares». Crear conciencia de marca es muy valioso a la hora de comercializar y promocionar su empresa y sus productos, sobre todo en las primeras etapas de un negocio.

La conciencia de marca puede parecer un concepto vago, y en realidad lo es. Para los vendedores y propietarios de empresas a los que les gusta medir el éxito con cifras claras y ordenadas, es probable que la conciencia de marca les moleste.

Pero el hecho de que no sea una métrica que pueda determinarse perfectamente no significa que no tenga valor. La notoriedad de marca es increíblemente importante para el éxito empresarial y los objetivos generales de marketing. He aquí por qué.

En un mundo en el que los consumidores confían en la investigación exhaustiva y en las opiniones de otros antes de realizar una compra, la confianza en la marca lo es todo. Una vez que un consumidor se vincula a su marca, es más probable que repita la compra sin apenas premeditación, lo que tiende un puente entre la confianza y la fidelidad.

Brand awareness deutsch

Antaño, un ritmo constante de mensajes a través de unos pocos canales preferidos por la audiencia podría haber sido suficiente. Hoy en día, tenemos mascotas de marca que fingen romances prohibidos, retos de baile patrocinados y peleas en Internet sobre, aunque parezca irónico, sándwiches de pollo.

La notoriedad de marca es el grado de familiaridad del público con la identidad de la marca y sus productos o servicios. Es la base de su embudo de ventas. Al fin y al cabo, es necesario reconocer una marca para confiar en ella y comprarle.

Un alto nivel de reconocimiento de marca es la ventaja competitiva que mantiene a una empresa en el top of mind de los consumidores. Las marcas con altos niveles de reconocimiento por parte de los consumidores pueden incluso convertirse en sinónimo de su producto. Por ejemplo, cuando alguien necesita corregir un error permanente de escritura, no suele pedir «líquido corrector», sino Wite-Out.

Bromas aparte, su estrategia de notoriedad de marca marcará el tono de toda la experiencia de una persona con su marca. Empiece las cosas con buen pie y podría estar sembrando las semillas de su próxima cosecha de defensores de la marca.

Importancia de la notoriedad de marca

La conciencia de marca es la forma en que los consumidores reconocen y recuerdan su empresa. Cuanto mayor sea su notoriedad de marca, más familiarizado estará el público con su logotipo, sus mensajes y sus productos.

La conciencia de marca es importante porque ayuda al público a entender, recordar y sentirse cómodo con su marca y sus productos. Si consigue crear conciencia de marca entre su público objetivo, puede ayudar a que su marca se convierta en la primera en la mente cuando estos consumidores estén listos para investigar y realizar una compra.

El conocimiento de la marca suele considerarse la primera fase del embudo de marketing. Al crear conciencia de marca, puede lanzar una amplia red a su público de compradores potenciales. A partir de ahí, puede canalizar los clientes potenciales hacia los procesos de investigación y toma de decisiones y, finalmente, hacia el proceso de compra.

En la primera etapa, todo se reduce a crear contenidos de alta calidad, que provoquen una respuesta emocional y que aporten valor a la vida de un seguidor lo suficiente como para que quiera compartirlos con un amigo.