Valores de una empresa

¿Cuáles son los 5 valores fundamentales?

Penny Loretto es la Directora Asociada del Centro de Desarrollo Profesional del Skidmore College, una pequeña universidad de artes liberales. Tiene su propia consulta de asesoramiento profesional, Career Choice, donde trabaja con adultos en transición profesional. Imparte talleres de planificación profesional que incluyen la investigación de opciones profesionales, estrategias de búsqueda de empleo y elaboración de currículos.

Si estás interesado en convertir tus prácticas en una oferta de trabajo, es importante que sepas exactamente qué buscan los empresarios cuando contratan a nuevos empleados a tiempo completo. Además de las aptitudes pertinentes, los empresarios buscan empleados que tengan valores personales, características y rasgos de personalidad que auguren el éxito.

Los buenos valores personales son la base de un buen empleado. Las prácticas son un momento excelente para demostrar a los empresarios que tienes los rasgos personales que valoran en sus empleados. No cometas el error de perder la oportunidad de demostrar a tus supervisores en las prácticas que tienes lo necesario para tener éxito en el trabajo, además de poseer las características personales que ellos valoran.

¿Cuáles son los 5 valores de la empresa?

En la Business Factory, definimos cinco valores, basados en una lluvia de ideas común. Vamos a presentarlos y a mostrar cómo los utilizamos en la práctica. En concreto, son estos: JUSTICIA, CRECIMIENTO, CREATIVIDAD, FIABILIDAD y ALEGRÍA. En las siguientes líneas, presentamos un ejemplo práctico de cada valor.

¿Cuáles son los valores fundamentales de una empresa?

Los valores fundamentales son los principios profundamente arraigados que guían todas las acciones de una empresa; sirven como sus piedras angulares culturales. Collins y Porras definen sucintamente los valores fundamentales como inherentes y sacrosantos; nunca pueden comprometerse, ni por conveniencia ni por ganancias económicas a corto plazo.

¿Qué son unos buenos valores fundamentales?

Algunos ejemplos de valores fundamentales son la fiabilidad, la seriedad, la lealtad, la honestidad, el compromiso, la coherencia y la eficacia. Las personas que mantienen relaciones satisfactorias suelen decir que su pareja comparte sus valores. Suelen referirse a los valores fundamentales, que dictan cómo viven sus vidas.

Whole foods market

Los valores fundamentales de la empresa dan a los empleados un propósito. Es innegable que el propósito es fundamental para la satisfacción de los empleados. De hecho, una encuesta realizada por McKinsey & Company entre sus empleados reveló que el 70% de los empleados afirmaba que su sentido de la misión estaba definido en gran medida por el trabajo. Sin embargo, esa cifra se reduce significativamente al 15% cuando se pregunta a los participantes no ejecutivos si viven su propósito en el trabajo. Por eso es importante que sus valores fundamentales sean adoptados por todos los niveles, no sólo por el equipo ejecutivo. El propósito no sólo mejora la satisfacción de los empleados, sino que también aumenta los resultados y genera confianza en los clientes.

El profesor y autor Ranjay Gulati explica en su libro Deep Purpose que «para conseguir un propósito adecuado, los líderes deben cambiar fundamentalmente no sólo la forma de ejecutarlo, sino también la forma de concebirlo y relacionarse con él». Gulati llama a este proceso propósito profundo, que fomenta la razón de ser de una organización de una manera más intensa, reflexiva y completa.

Tanto si trabajas en una nueva empresa que necesita inspiración en sus valores fundamentales como si eres una empresa antigua que necesita una renovación de sus valores, estás de suerte: a continuación, hemos elaborado una lista con algunos de los mejores valores empresariales. Además, examinaremos cómo algunas empresas honran realmente sus valores.

American express

Los valores de su empresa pueden -y deben- ser un activo poderoso. No sólo explican a los empleados y clientes potenciales en qué cree su organización, sino que recuerdan al personal actual la forma preferida de operar y conseguir resultados.

Los valores de una organización pueden describirse como una guía de comportamiento. Son los principios y creencias que proporcionan una visión cohesiva y definen quién es usted como empresa. Al hacerlo, definen su organización ante los empleados, las partes interesadas y los clientes, y recuerdan al personal la forma preferida de lograr resultados. En esencia, son su «verdadero norte» que le ayuda a navegar por su organización tanto en tiempos de prosperidad como en períodos de incertidumbre. En la mayoría de los casos, las creencias de la empresa también se plasman en su cultura.

Los valores de una organización sientan las bases de lo que más le importa a la empresa. Proporcionan un propósito común que todos los empleados deben entender, trabajar y vivir. Una vez que se definen y promueven los valores, los empleados llegan a comprender los comportamientos que se esperan de ellos y que les llevarán al éxito. Reconocen y aprecian lo que la organización representa, lo que quiere conseguir y cómo pueden actuar personalmente para ayudar a alcanzar los resultados deseados.

Rendición de cuentas

Crear una oferta que proporcione una sensación de logro, de éxito y que evoque un cambio positivo en las vidas de nuestros clientes, del personal y de nosotros mismos. Se trata de contar con recursos seguros para cumplir activamente.

Dotar a nuestros interesados de las herramientas, los conocimientos y la orientación necesarios para que puedan tomar el control de sus objetivos y dar los pasos necesarios para alcanzarlos. Crear una sensación de seguridad, libertad y satisfacción.

Demostrar fiabilidad y veracidad mediante una comunicación transparente y abierta con nuestros grupos de interés. Consolidar la confianza en y de nuestros grupos de interés para cumplir con éxito los resultados y los objetivos.

A veces, la vida nos lleva por caminos imprevistos. Cuando necesite un poco de ayuda extra además de nuestro asesoramiento inicial o continuado, sólo tiene que pedirnos que le demos un consejo adicional. Estamos ahí para ayudarle, sea cual sea la ocasión.