Tipos de tipografias

Fuentes populares

En tipografía, una serifa (/ˈsɛrɪf/) es una pequeña línea o trazo unido regularmente al final de un trazo más grande en una letra o símbolo dentro de una fuente o familia de fuentes particular. Un tipo de letra o «familia de fuentes» que utiliza serifas se denomina tipo de letra con serifas (o tipo de letra con serifas), y un tipo de letra que no las incluye es sans-serif. Algunas fuentes tipográficas se refieren a los tipos sin gracias como «grotescos» (en alemán, grotesk) o «góticos»,[1] y a los tipos con gracias como «romanos».

Las serifas tienen su origen en las primeras escrituras oficiales griegas en piedra y en el alfabeto latino con letras inscritas -palabras talladas en piedra- en la antigüedad romana. La explicación propuesta por el padre Edward Catich en su libro de 1968 The Origin of the Serif (El origen de las serifas) es ahora ampliamente aceptada, aunque no universalmente: los contornos de las letras romanas se pintaron primero sobre la piedra, y los talladores de piedra siguieron las marcas del pincel, que se ensancharon en los extremos y esquinas de los trazos, creando las serifas. Otra teoría es que las serifas se idearon para ordenar los extremos de los trazos cuando se cincelaban en la piedra[2][3][4].

Qué es la tipografía

«Si tienes una letra buena y perfecta, te ayudará a sacar mejores notas»: casi todo el mundo ha escuchado este tipo de frases mientras estudiaba en el colegio. ¿Para qué crees que se puso este énfasis en la supuesta buena letra? La respuesta resulta ser bastante vívida si se reflexiona más profundamente en términos de tipografía. Y desde esa perspectiva, la buena y la mala letra son sólo términos relativos. Porque todo el mundo quiere una buena letra o una letra bien arreglada cuando va a una presentación formal como la de la escuela, sin embargo, no es una excepción que los fotogénicos grafitis que vemos más a menudo estén escritos con un estilo mucho más aleatorio, el llamado mal estilo. Y sin embargo, el estilo de escritura en la escuela y el de los grafitis siguen destacando en sus respectivos ámbitos. Así que todo se reduce a que la representación de diferentes cosas a través de la escritura tiene sus propios estilos únicos. No se puede escribir en los exámenes de la misma manera que se escribe en la pared al hacer un grafiti, ya que el grafiti se adapta mejor a un estilo de escritura aleatorio y urbano que al estilo formal. Todo no es más que el uso de la fuente perfecta para las respectivas tareas, presentaciones y mensajes.

Fuentes Serif

Cuando se participa en cualquier proyecto relacionado con el diseño, una de las primeras cosas que su diseñador y usted tendrán que resolver es identificar el tipo de letra adecuado para ese proyecto. Hay cientos de tipos de letra entre los que elegir, pero puede resultar muy difícil escoger el que mejor se adapte a sus necesidades. Veamos los principales tipos de fuentes y sus características para que sea más fácil elegir.

Suelen asociarse con la tradición, la cultura, la sofisticación y la confianza. Muchas marcas famosas utilizan fuentes con gracias, especialmente las marcas de los sectores de la moda y las finanzas. Algunos ejemplos de marcas que utilizan fuentes con gracias son Vogue, Burberry y J.P. Morgan.

Los tipos de letra sin gracias son tipos de letra que carecen de las gracias o de la curva en la parte superior e inferior de las formas de las letras. Se consideran sencillas, con líneas de anchura similar en toda su extensión. Ejemplos de fuentes son arial y roboto. Empezaron a hacerse populares relativamente tarde en comparación con la familia de fuentes con serifa. Empezaron a verse más en el público a partir de mediados del siglo XIX.

Las fuentes Script utilizan el estilo de escritura cursiva. Pueden ser formales o informales, pero normalmente tienen una fuerte presencia. Tienen el potencial de ser únicas. Algunos ejemplos de fuentes de escritura son la escritura lucida y la pacífica.

Tipografía

En esta lección aprenderá algunas de las propiedades CSS específicas que se utilizan para definir la tipografía en las páginas web, y aplicará estas propiedades a su sitio web de cartera. También aprenderá algunas estrategias para seleccionar una familia de fuentes.

Las fuentes serif tienen pequeñas líneas o trazos que se extienden desde los extremos de los caracteres. Pueden tener el aspecto de pequeños pies, mayúsculas, colas, banderas o puntos. Las fuentes con gracias se han utilizado durante siglos en libros, revistas y periódicos impresos.

Se ha investigado mucho sobre cuál de estas familias de fuentes, serif o sans-serif, es más fácil de leer. Por desgracia, los resultados no son concluyentes. Hay docenas de estudios que favorecen a ambas familias de fuentes. En resumen: Hay muchas variables que afectan a la legibilidad del texto, no sólo la familia de fuentes. Para el cuerpo de una página web, es importante elegir un tipo de letra que no esté demasiado recargado y que fluya con gracia de letra a letra sin demasiado espacio entre ellas. Por lo general, la mejor opción para conseguir este aspecto despejado, fluido y fácil de leer es la sans-serif. Sin embargo, también es posible conseguir este aspecto con algunas fuentes con serifa.