Tipos de productos

Definición del producto

Los bienes industriales son aquellos que se compran y utilizan para fines industriales y empresariales. Se componen de maquinaria para la fabricación de instalaciones, materias primas y otros bienes o componentes utilizados por las industrias o empresas. Los bienes de consumo están destinados al consumo y a la satisfacción de las necesidades humanas, como la ropa o la comida.

Los productos de consumo se denominan bienes finales y se refieren a los productos que compran las personas o los hogares para uso personal. En otras palabras, los productos de consumo son aquellos bienes que los consumidores compran para su consumo. El comportamiento del consumidor revela el patrón de bienes que están relacionados con sus diferentes hábitos.

¿Cuáles son los 4 tipos principales de productos?

¿Cuáles son las cuatro clasificaciones de productos? Existen cuatro tipos de productos y cada uno de ellos se clasifica en función de los hábitos de consumo, el precio y las características del producto: bienes de conveniencia, bienes de compra, productos especializados y bienes no buscados.

¿Cuáles son los 4 tipos de nuevos productos?

Los nuevos productos pueden agruparse en cuatro grandes categorías: nuevos para la empresa, mejora del producto existente, ampliación de la línea de productos y nuevos para el mercado.

Productos de conveniencia

En marketing, un producto es un objeto, o sistema, o servicio puesto a disposición del consumidor para su uso a partir de la demanda de éste; es cualquier cosa que pueda ofrecerse a un mercado para satisfacer el deseo o la necesidad de un cliente.[1] En la venta al por menor, los productos suelen denominarse mercancías, y en la fabricación, los productos se compran como materias primas y luego se venden como productos acabados. Un servicio también se considera un tipo de producto.

Un producto puede clasificarse como tangible o intangible. Un producto tangible es un objeto físico real que puede percibirse al tacto, como un edificio, un vehículo, un artilugio o una prenda de vestir. Un producto intangible es un producto que sólo puede percibirse indirectamente, como una póliza de seguros. Los servicios pueden clasificarse a grandes rasgos dentro de los productos intangibles, que pueden ser duraderos o no duraderos.

En su catálogo de productos en línea, el minorista Sears, Roebuck and Company divide sus productos en «departamentos» y los presenta a los compradores potenciales según (1) su función o (2) su marca[2]. Cada producto tiene un número de artículo de Sears y un número de modelo del fabricante. Sears utiliza los departamentos y las agrupaciones de productos con la intención de ayudar a los clientes a buscar productos por función o marca dentro de una estructura tradicional de grandes almacenes[3].

Características de un producto

Inseparabilidad. Los servicios se producen cuando se consumen. Ambos tienen lugar al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando compramos billetes de avión, los servicios de vuelo se producen y se consumen cuando subimos al avión.

Heterogeneidad. El servicio es único y diferente cada vez que se presta. Por esta razón, es difícil para las empresas garantizar la coherencia. Una misma persona puede tener experiencias diferentes al utilizar un servicio en momentos distintos. Por lo tanto, debido a esta experiencia única del cliente, la empresa debe ofrecer lo mejor en cada servicio prestado.

El gobierno es un sistema para regular y controlar un país. Incluye Qué es: Un grupo de presión es una organización con una agenda para ejercer presión Los proveedores proporcionan insumos para la empresa. Por ejemplo, suministran materias primas: Los competidores son rivales que intentan satisfacer las mismas necesidades de los clientes: La matriz de Ansoff le muestra cuatro estrategias de marketing La matriz de Ansoff ofrece cuatro estrategias para hacer crecer un negocio, La matriz de Ansoff tiene ventajas e inconvenientes. Aunque es sencilla,

Productos y servicios

Por ejemplo, llevo años comprando la misma pasta de dientes. No me planteo probar otra marca o comprar en otro establecimiento. Resulta que la pasta de dientes es un «bien de conveniencia». Los compradores como yo solemos adquirir este producto sin pensarlo demasiado.

Existen cuatro tipos de clasificación de productos y diversas razones por las que estas clasificaciones son importantes. Analicemos cada tipo para que pueda decidir en qué categoría se encuentra su producto y conozca las mejores estrategias de marketing para cada una de ellas.

La clasificación de productos organiza los productos en cuatro categorías basadas principalmente en el comportamiento de compra del consumidor, la similitud con las marcas de la competencia y el rango de precios. Clasificar los productos ayuda a los equipos de marketing y ventas a desarrollar estrategias para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Comprender la clasificación de los productos es vital a la hora de diseñar una estrategia de marketing. ¿Por qué? Porque le permite conocer la mentalidad de la mayoría de los consumidores y el comportamiento que muestran cuando interactúan con su producto.

Por ejemplo, digamos que sus productos entran en la clasificación de «bienes no buscados». Esto significa que probablemente tendrá que adoptar un enfoque de marketing más agresivo para llegar a consumidores que quizá no hayan considerado su producto o marca.