Artículo sobre inteligencia artificial
Bernard MarrBernard Marr es un futurista de renombre mundial, influenciador y líder de pensamiento en los campos de los negocios y la tecnología, con una pasión por el uso de la tecnología para el bien de la humanidad. Es autor de 20 libros, escribe una columna en Forbes y asesora y entrena a muchas de las organizaciones más conocidas del mundo. Tiene más de 2 millones de seguidores en las redes sociales, 1 millón de suscriptores a su boletín de noticias y ha sido clasificado por LinkedIn como uno de los 5 principales influenciadores empresariales del mundo y el número 1 en el Reino Unido.
Estos cuatro tipos no son todos iguales: Algunos son mucho más sofisticados que otros. Algunos de estos tipos de IA ni siquiera son científicamente posibles ahora mismo. Según el sistema actual de clasificación, hay cuatro tipos principales de IA: reactiva, de memoria limitada, de teoría de la mente y autoconsciente.
El tipo más básico de inteligencia artificial es la IA reactiva, que está programada para proporcionar una salida predecible basada en la entrada que recibe. Las máquinas reactivas siempre responden a situaciones idénticas de la misma manera cada vez, y no son capaces de aprender acciones o concebir el pasado o el futuro.
Inteligencia aumentada
¿Qué es la inteligencia artificial? Tipos, usos y funcionamiento¿Qué le viene a la mente cuando le pregunto por la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Se trata de que los robots se apoderen del mundo? ¿O algo que puede haber visto en una película de ciencia ficción? No se preocupe, ¡nos pasa a todos! Incluso cuando empecé a aprender sobre el tema, tuve este pensamiento.
Pero al profundizar en la IA, me di cuenta de que no es nada de eso, y sin embargo es mucho más. Si el siglo XXI va a ser recordado por algo, debe ser por la IA y los cambios que ha traído.
La inteligencia artificial se refiere a la inteligencia demostrada por las máquinas. La inteligencia artificial ha crecido en popularidad en el mundo actual. Es la simulación de la inteligencia natural en máquinas que están programadas para aprender e imitar las acciones humanas.
Es natural que hoy en día todo el mundo quiera conectar con la tecnología de IA de alguna manera, ya sea como usuario final o como desarrollador. Los humanos crearon una entidad inteligente. Capaz de realizar tareas de forma inteligente sin recibir instrucciones explícitas. Capaz de pensar y actuar de forma racional y humana.
Inteligencia artificial Inglés
Un sistema informático con inteligencia artificial hace predicciones o realiza acciones basándose en patrones de datos existentes y puede aprender de sus errores para aumentar su precisión. Una IA madura procesa la información nueva con extrema rapidez y precisión, lo que la hace útil para escenarios complejos como los coches autoconducidos, los programas de reconocimiento de imágenes y los asistentes virtuales.
El aprendizaje automático se considera un subconjunto de la IA. El aprendizaje automático se centra en entrenar a las máquinas para que analicen y aprendan de los datos del mismo modo que lo hacen los humanos. Por lo tanto, el aprendizaje automático es una técnica que ayuda a desarrollar sistemas de IA.
Las API (interfaces de programación de aplicaciones) conectan las aplicaciones con otros sistemas, servicios o aplicaciones. Cuando se utilizan las API cognitivas, se solicita el acceso a una biblioteca de modelos inteligentes específicos del dominio.
Tanto la IA como la ciencia de los datos implican la recopilación, el análisis y la recogida de grandes conjuntos de datos, pero tienen objetivos diferentes. La IA se centra en cómo los ordenadores pueden tomar decisiones basadas en los datos. La ciencia de los datos, por su parte, se centra en el uso de las matemáticas, la estadística y el aprendizaje automático para extraer información de los datos.
Inteligencia artificial estrecha
Este artículo puede tener demasiados encabezados de sección que dividen su contenido. Por favor, ayude a mejorar el artículo fusionando secciones similares y eliminando los subtítulos innecesarios. (Julio 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La inteligencia artificial (IA) es la inteligencia demostrada por las máquinas, a diferencia de la inteligencia natural mostrada por los animales y los seres humanos. La investigación de la IA se ha definido como el campo de estudio de los agentes inteligentes, que se refiere a cualquier sistema que percibe su entorno y realiza acciones que maximizan sus posibilidades de alcanzar sus objetivos[a].
El término «inteligencia artificial» se había utilizado anteriormente para describir máquinas que imitan y muestran habilidades cognitivas «humanas» que se asocian con la mente humana, como el «aprendizaje» y la «resolución de problemas». Desde entonces, esta definición ha sido rechazada por los principales investigadores de la IA, que ahora la describen en términos de racionalidad y de actuar racionalmente, lo que no limita la forma de articular la inteligencia[b].
A medida que las máquinas son cada vez más capaces, las tareas que se consideran que requieren «inteligencia» se eliminan a menudo de la definición de IA, un fenómeno conocido como efecto IA[3]. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres se excluye con frecuencia de las cosas que se consideran IA,[4] al haberse convertido en una tecnología rutinaria[5].