3 tipos de iniciativa empresarial
El espíritu empresarial es peligroso, pero también puede ser extremadamente gratificante, ya que contribuye a la riqueza económica, el crecimiento y la innovación. La iniciativa empresarial es el proceso de dar vida a una idea de negocio combinando capital y trabajo para generar bienes o servicios con ánimo de lucro. Para los emprendedores, conseguir dinero es fundamental: los préstamos de la SBA y el crowdsourcing son dos opciones de financiación. #TWN
Aunque los conceptos esenciales del espíritu emprendedor siguen siendo los mismos -planificar, poner en marcha y dirigir una empresa-, los detalles específicos y las habilidades requeridas difieren en función del tipo de empresa que se quiera crear. Ser empresario requiere la capacidad de articular estas distinciones y determinar los factores específicos necesarios. El espíritu empresarial se ha dividido tradicionalmente en cuatro categorías: pequeñas empresas, empresas emergentes escalables, grandes corporaciones y emprendedores sociales. Estos modelos abarcan los aspectos fundamentales de la puesta en marcha de un negocio y hacen más hincapié en la propia empresa que en los atributos del empresario. Las empresas, como el resto del mundo, están siempre cambiando. Esto abre nuevas posibilidades para que los emprendedores que asumen riesgos y cambian las reglas del juego sean pioneros de diversas maneras.
20 tipos de iniciativa empresarial
Aunque el espíritu empresarial es el proceso general de desarrollar, poner en marcha y dirigir una empresa, hay muchos tipos diferentes de espíritu empresarial. Esto se debe a que las personas tienen diferentes aspiraciones y visiones sobre el tipo de empresa que quieren crear. Analicemos juntos los 9 tipos más comunes de iniciativa empresarial.
La pequeña empresa es un negocio de propiedad y gestión privadas. Las personas interesadas en este tipo de iniciativa empresarial suelen obtener beneficios suficientes para mantener a su familia y un estilo de vida modesto. Suelen contratar a empleados locales y a miembros de la familia. Algunos ejemplos de empresas de esta categoría son tiendas de comestibles locales, peluquerías, boutiques, consultorías, etc.
Esta categoría de iniciativa empresarial es para empresarios que pretenden resolver problemas sociales con sus productos y servicios. Su principal objetivo es lograr un cambio positivo en el mundo y no trabajan para obtener grandes beneficios o riqueza. En su lugar, este tipo de emprendedores suelen fundar organizaciones sin ánimo de lucro o empresas que se dedican a trabajar por el bien social.
4 tipos de iniciativa empresarial
Los emprendedores convierten ideas audaces en realidad. Crean puestos de trabajo y contribuyen a la economía, pero hay distintos tipos de emprendedores y cada tipo tiende a elegir su propio camino en función de su personalidad, sus capacidades y su entorno.
Cada uno de estos diferentes tipos de emprendedores tiene sus propias reglas para triunfar en los negocios, pero la mayoría de los emprendedores pasan por luchas muy similares en cuanto a finanzas, marketing, personal e incluso gestión de sí mismos. Por ello, hemos creado la comunidad del Emprendedor Solitario para guiarte con el coaching, el conocimiento, la comunidad, el apoyo y las herramientas que necesitas para prosperar. Empieza una prueba gratuita aquí.
Para ser un emprendedor de éxito también hay que pensar de forma diferente y tomar las decisiones adecuadas, como saber cuándo y cómo encontrar mentores empresariales, vender sus productos en Internet, formar a su personal y comunicarse con eficacia.
En la mayoría de los casos, estos empresarios cambian la forma de pensar y de hacer las cosas. Estos empresarios suelen ser extremadamente apasionados y obsesivos, y derivan su motivación de la naturaleza única de su idea de negocio.
Tipos de iniciativa empresarial pdf
Para quienes tienen espíritu emprendedor, a menudo no hay nada más emocionante que embarcarse en una nueva aventura empresarial. Las nuevas aventuras empresariales prometen emoción, posibilidades de éxito y la oportunidad de hacer realidad una nueva visión.
Los emprendedores pueden compartir varias características generales, pero el tipo de emprendedor que usted es -o aspira a ser- puede ser muy diferente del de otra persona e influir en sus objetivos, así como moldear el futuro de su empresa.
Los emprendedores sociales tienen una fuerte visión del mundo y sus objetivos financieros se centran en la misión de la empresa, a menudo con el objetivo de lograr un cambio social. Como resultado, los indicadores de éxito de un emprendedor social pueden depender en gran medida del progreso positivo hacia un problema, en lugar de los indicadores financieros, como la generación de beneficios.
Con un gran incentivo de beneficios, los emprendedores de startups escalables a menudo tratan de atraer capital riesgo que les ayude con su rápida expansión. Las empresas escalables suelen contar con el favor de los inversores de capital riesgo, porque pueden rentabilizar rápidamente su inversión. Dado que el objetivo es el crecimiento, las métricas clave para el éxito pueden incluir los márgenes brutos, la retención de clientes y las tasas de conversión.