Windows server dns no funciona
DNS o Sistema de Nombres de Dominio es el sistema de nombres descentralizado que identifica ordenadores, servidores y otros recursos a los que Internet puede llegar. Básicamente ayuda a identificar tu PC y el tráfico que entra. Sin embargo, puedes experimentar algunos errores si tu ordenador no puede acceder al servidor DNS.
Si te aparece el error «El servidor DNS no responde» en tu Windows 11, no te asustes. Todavía es un sistema nuevo, y los errores pueden afectarlo de vez en cuando. Sólo tienes que seguir las correcciones a continuación, y tendrás tu sistema de nuevo en ningún momento.
Hay muchas razones por las que se produce este error. En la mayoría de los casos, tu ordenador no puede establecer una conexión con Internet. A veces, Windows identifica erróneamente los problemas relacionados con la red como problemas de DNS, mientras que en algunos casos, es causado por una aplicación de terceros que interfiere con su conexión.
Recordatorio importante: Antes de intentar cualquier solución, asegúrate de que tienes una conexión a Internet operativa. Como se ha mencionado, esto suele deberse a problemas relacionados con la red, por lo que es mejor eliminar esta causa de inmediato. Si tienes problemas con tu conexión a Internet, arréglalo primero antes de seguir estos pasos.
¿Qué significa interferencia DNS?
Los problemas de DNS se manifiestan de tal manera que las direcciones de Internet ya no pueden asociarse a las páginas correspondientes y, por tanto, prácticamente no es posible navegar por Internet.
¿Dónde está el servidor DNS?
Guía rápida: Consulta DNS en la configuración
A continuación, haga clic en «Red e Internet» en la ventana. Vaya a la opción «Propiedades» junto al nombre de la red conectada, entonces podrá ver el nombre del servidor DNS junto a «Servidor DNS IPv4».
Windows dns no funciona
El servidor del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es donde se almacenan todos los nombres de dominio de los sitios que has visitado. Cuando buscas un nombre de dominio en un navegador web, tu router lo reenvía a un servidor DNS. Si se ha guardado el nombre de dominio del sitio en cuestión, devuelve la dirección IP correspondiente. Esto hace que el proceso de carga de esos sitios sea especialmente rápido.
Por muy bueno que sea este proceso, no es raro que el servidor DNS no establezca una conexión de vez en cuando. Si intentas solucionar este problema con tu navegador, a menudo aparecerá el error «El servidor DNS no responde».
Hay muchos factores que pueden provocar que aparezca este error en la pantalla. El más importante es la posibilidad de que el propio servidor esté experimentando una interrupción. Por suerte, este problema suele ir acompañado de algunas soluciones sencillas.
¿Has recibido un error que indica que el servidor DNS no está disponible? Para una solución rápida, estos problemas a veces pueden corregirse con algo tan sencillo como cambiar de navegador, modificar algunos ajustes del cortafuegos o reiniciar el router. Dependerá de ti averiguar la causa y la posterior corrección del problema.
El servidor DNS más rápido de Alemania
Si el resolver devuelve una respuesta «Request to server timed out» o «No response from server», es probable que el servicio DNS no se esté ejecutando. Intente reiniciar el servicio del servidor DNS introduciendo lo siguiente en el símbolo del sistema del servidor:
Si el problema se produce cuando el servicio se está ejecutando, es posible que el servidor no esté escuchando en la dirección IP que utilizó en la consulta nslookup. En la pestaña Interfaces de la página de propiedades del servidor en la consola DNS, los administradores pueden restringir un servidor DNS para que escuche sólo en direcciones seleccionadas. Si el servidor DNS se ha configurado para limitar el servicio a una lista específica de sus direcciones IP configuradas, es posible que la dirección IP que se utiliza para ponerse en contacto con el servidor DNS no esté en la lista. Puedes probar con otra dirección IP de la lista o añadir la dirección IP a la lista.
En raras ocasiones, es posible que el servidor DNS tenga una configuración avanzada de seguridad o cortafuegos. Si el servidor se encuentra en otra red a la que sólo se puede acceder a través de un host intermedio (como un enrutador de filtrado de paquetes o un servidor proxy), es posible que el servidor DNS utilice un puerto no estándar para escuchar y recibir solicitudes de clientes. Por defecto, nslookup envía consultas a los servidores DNS en el puerto UDP 53. Por lo tanto, si el servidor DNS utiliza cualquier otro puerto, las consultas de nslookup fallan. Si cree que este puede ser el problema, compruebe si se utiliza intencionadamente un filtro intermedio para bloquear el tráfico en puertos DNS conocidos. Si no es así, intenta modificar los filtros de paquetes o el puerto ru
Configuración del servidor DNS
Los servidores DNS son como las guías telefónicas: ayudan a tu ordenador a encontrar sitios web y a cargarlos correctamente. Esto significa que si el servidor DNS deja de responder, no podrás acceder a ningún sitio web o aplicación.Por suerte, tanto los Mac como los PC ofrecen algunas formas de solucionar los problemas de «El servidor DNS no responde». Aquí tienes ocho formas de hacerlo.
Si sigue sin funcionar, prueba a utilizar otro dispositivo. Si Internet funciona en ese dispositivo, el problema proviene de tu ordenador. Alternativamente, intenta conectarte a otra señal de internet en tu ordenador. Si Internet empieza a funcionar, el problema es tu conexión; si no funciona, el problema es tu ordenador.
Acércate a tu router de InternetPuede parecer demasiado simple para ser cierto, pero muchos de los problemas con el servidor DNS se deben a señales de Internet débiles. Si estás demasiado lejos de la fuente de tu conexión a Internet (normalmente el router), tu ordenador tendrá problemas para llegar al servidor DNS. Conseguir una conexión a Internet más potente, ya sea acercándote al router o eliminando obstáculos, puede solucionar este problema. También deberías asegurarte de que no estás ocupando todo tu ancho de banda ejecutando demasiados sitios web o aplicaciones a la vez.Y si es posible, considera la posibilidad de conectarte con un cable ethernet en lugar de Wi-Fi. Las conexiones Ethernet son mucho más estables que las inalámbricas, lo que significa que es mucho menos probable que tengas problemas de DNS.