Ventajas e inconvenientes de las redes sociales
Tanto si buscas un nuevo puesto como si quieres desarrollarte profesionalmente, te resultará útil relacionarte con otras personas a través de las redes sociales. Las redes sociales te brindan una gran oportunidad para crear tu red de contactos y relacionarte con otros profesionales del sector. Crear una red profesional también puede ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre el sector.
El desarrollo de una red a través de las redes sociales comienza con la creación de una cuenta de aspecto profesional, que le muestre como una persona competente y alguien a quien los demás quieran conocer. Las redes sociales son una herramienta increíblemente poderosa para desarrollar tu red profesional; son gratuitas y te permiten conectar con otras personas de todo el país y del mundo.
Por ejemplo, puedes crear tweets sobre tendencias recientes y otra información relacionada con tu sector. Esa estrategia da a los espectadores la impresión de que participas activamente en las tendencias actuales de tu sector.
Otra potente plataforma de medios sociales para crear una red profesional es LinkedIn. LinkedIn está diseñada expresamente para este fin; sus usuarios pueden seguir o conectar con casi cualquier persona en todo el mundo.
¿Qué redes sociales se utilizan para establecer contactos profesionales?
LinkedIn es una gran fuente para establecer contactos con personas de tu campo y sector de interés. Este sitio ofrece a estudiantes y recién licenciados acceso a miles de oportunidades de empleo especialmente diseñadas para ellos.
¿Cuál es la red profesional más popular?
Sí, LinkedIn es la plataforma de redes profesionales más popular. Pero las alternativas a LinkedIn tienen puntos fuertes específicos que abordan la creación de redes de maneras diferentes y significativas. Algunas son mejores para establecer contactos profesionales a nivel local o en nichos específicos.
Redes sociales
Con más de 400 millones de miembros en 200 países, LinkedIn es la mayor red profesional del mundo. Como tal, las oportunidades a tu alcance son inmensas. LinkedIn no sólo ofrece acceso a personas, puestos de trabajo, noticias y actualizaciones, sino que también proporciona actualizaciones esenciales que pueden ayudarte a crear una marca y oportunidades para impulsar tu carrera.
Lo primero es lo primero: Cuando te conectas a LinkedIn, inmediatamente ves las noticias relacionadas con las personas de tu propia red. Cualquier actualización que hagas o información que compartas aparecerá en las noticias que ven tus contactos. Asegúrate de que tu perfil está actualizado y ofrece una imagen sólida de tus conocimientos, experiencia y formación. Según Grant, la URL asociada a tu perfil de LinkedIn es un identificador importante. Cuando creas un perfil de LinkedIn por primera vez, la URL por defecto aparece como un montón de letras y números desordenados después de tu nombre. Puedes editarla fácilmente y cambiar tu URL por otra más corta. Personalízala con una versión de tu nombre que sea fácilmente identificable. Por ejemplo, si te llamas Rich Grant, puedes personalizar tu URL para que diga: https://www.linkedin.com/in/rgrant.
¿Qué son las redes sociales?
Meetup te avisará de las reuniones locales que puedan interesarte a medida que se vayan creando. Los encuentros abarcan una amplia variedad de temas, desde temas profesionales a aficiones, pasando por todo lo demás.
Si no encuentras ninguna que te interese o que se adapte a tu horario, puedes organizar una y Meetup avisará a cualquiera que haya identificado tu tema como algo de su interés.
Bark se pondrá en contacto con los profesionales de tu zona y te enviará presupuestos. Y lo que es aún más valioso, puedes crear tu propio perfil y ser emparejado con clientes potenciales que busquen los servicios que ofreces.
Asimismo, los usuarios pueden recibir notificaciones sobre oportunidades de empleo relevantes. Además, los profesionales pueden descubrir a otros profesionales en función de las preferencias que seleccionen (por ejemplo, edad, sexo, intereses, personalidad).
Plataformas de red
Tanto si te gustan las redes sociales como si las odias, no hay duda de que han llegado para quedarse. La posibilidad de conectar instantáneamente con personas de todo el mundo y compartir noticias, opiniones y arte ha cambiado para siempre la forma de comunicarse.
Las redes sociales ya no son sólo una herramienta personal. De hecho, su mayor contribución al mundo puede ser en forma de comercio. Casi todas las grandes empresas están activas en las grandes plataformas de redes sociales, y cada vez son más las pequeñas empresas que se suben al carro.
Hoy en día, es vital que las pequeñas empresas se mantengan en contacto con su público, y las redes sociales son una de las mejores formas de hacerlo. Pero con tantas aplicaciones y plataformas disponibles, ¿cuáles son las mejores para impulsar las ventas y la participación de tu negocio?
Instagram es una plataforma muy visual, y la mayoría de las interacciones se centrarán en fotos, vídeos e historias cautivadoras, en lugar de en largos textos publicitarios o debates. Esto es beneficioso porque las imágenes son la mejor manera de captar la atención de alguien de inmediato. Aprovéchalo mostrando tus productos y creando vídeos interesantes para tus historias.