Podcast definición duden
Antes de entrar en una larga explicación de lo que es un podcast, echemos un vistazo a la propia palabra «podcast». Mencionado por primera vez por Ben Hammersley en 2004 en un artículo del periódico The Guardian en el que enumeraba posibles nombres para este nuevo medio en auge, el «pod» de podcast está tomado del reproductor multimedia digital «iPod» de Apple; y la parte «cast» de podcast está tomada del término «broadcast» de Radio. Para que quede claro, el hecho de que se llame así por el iPod de Apple no significa necesariamente que haya que tener o utilizar un iPod -o cualquier reproductor digital portátil- para disfrutar de un podcast.
Un buen punto de partida es pensar en un podcast como «radio por Internet a la carta». Se parece en que normalmente se puede escuchar en el ordenador, pero es más que eso. [Sin embargo, y para no confundir la cuestión, el podcasting no se limita sólo al audio, sino que también puede ser vídeo].
Con la cantidad de contenidos que ofrece el podcasting, la radio convencional, o «radio terrestre», como ellos la llaman, no puede competir. La banda de radio AM y FM sólo tiene un número limitado de canales. Por eso, las emisoras de radio «emiten» sus contenidos, es decir, intentan llegar a la mayor audiencia posible. Al fin y al cabo, eso es lo que buscan los anunciantes. Pero el podcasting, por el contrario, no está necesariamente atado a los ingresos publicitarios como su primo de radiodifusión. Con su contenido específico y especializado, es capaz de «narrowcast» sólo a aquellos que deciden escuchar. Así, aunque la audiencia de un podcast concreto puede ser considerablemente menor que la de una emisión, se podría argumentar que la audiencia del podcast es mucho más selectiva y está más interesada en el contenido que se ofrece. Así que, en cierto modo, la radio por satélite, con su capacidad para ofrecer más canales que la radio, da un paso hacia el podcasting, pero no se le acerca.
¿Qué es un podcast y cómo funciona?
Un podcast es esencialmente una tertulia radiofónica a la carta. Esto significa que los oyentes no tienen que sintonizar en directo, sino que pueden escuchar en cualquier momento (y prácticamente en cualquier lugar). Los podcasts suelen centrarse en un tema.
¿Para qué sirve un podcast?
Un podcast es esencialmente una emisión de audio que puede escuchar en su ordenador o dispositivo móvil. Mucha gente piensa que los podcasts son programas de radio que puede descargar y escuchar cuando le convenga, pero pueden ser mucho más. Los podcasts pueden utilizarse con fines de entretenimiento, educativos o incluso de marketing.
Podcast bedeutung deutsch
A través de LifeSavvy Media DESDE LIFESAVVYRevisión de la batidora portátil BlendJet 2: Power on the GoReebok Floatride Energy 5 Review: Unas zapatillas para correr a diario con gran estabilidad FROM REVIEW GEEKLenovo Yoga 7i 16-Inch Gen 8 Review: Gran precio, pantalla deficienteDescripción de Fluidstance Plane Cloud Balance Board: el mejor amigo del escritorio de pie
La popularidad de los podcasts se ha disparado en la última década, pero existen desde hace mucho más tiempo. A veces parece que todo el mundo tiene un podcast. ¿Cuál es la historia de esta forma de entretenimiento sonoro?
Tristan Louis y Dave Winer idearon los podcasts en el año 2000. La idea era permitir a la gente adjuntar archivos de sonido y vídeo a los canales RSS. Winer fue también el autor del formato RSS, y los podcasts se incluyeron en la versión 0.92 de RSS.
Se considera que el primer podcast fue IT Conversations, de Dough Kaye. Comenzó en 2003 y funcionó hasta 2012. Dos años después de su inicio, Apple añadió los podcasts a iTunes. Esto desempeñó un papel muy importante en la popularidad de los podcasts.
Podcast auf deutsch
Tenemos justo lo que necesitas: una práctica hoja de trucos con 10 pasos que te guiarán hacia tu primer episodio en directo. Te ayudaremos a subir tu podcast a plataformas de publicación como Apple Podcasts o Spotify.
No tengas miedo de elegir un nicho para tu podcast: los nichos generan oyentes muy entregados. Esboza tu idea para el género del podcast y el tipo de contenido que quieres tratar en tus episodios. Tomar notas al respecto también puede ayudarle a encontrar más adelante el nombre y la portada adecuados para su podcast. Saber si serás el único presentador o si grabarás con un compañero también te ayudará a elegir el equipo adecuado para producir tu programa.
Una vez que sepa qué tema va a tratar su podcast, piense en la frecuencia con la que quiere publicar nuevos episodios. Tenga en cuenta que cada episodio requiere preparación, tiempo de grabación y tiempo de edición. Un programa semanal puede resultar desalentador si acaba de empezar y tiene una agenda semanal repleta de trabajo y vida cotidiana.
Ejemplos de podcasts
¿Por qué la gente se siente tan atraída por este medio? ¿Y qué pueden hacer las empresas y los particulares con los podcasts para mejorar su alcance y autoridad? En esta guía responderemos a todas estas preguntas y a muchas más.
Un podcast es esencialmente una emisión de audio que puede escuchar en su ordenador o dispositivo móvil. Mucha gente piensa que los podcasts son programas de radio que puede descargar y escuchar cuando le convenga, pero pueden ser mucho más.
Una vez descargados los episodios, puede escucharlos en cualquier momento, aunque no esté conectado a Internet. Esto hace que los podcasts sean ideales para viajes largos en coche u otros momentos en los que no tengas acceso a Internet.
Si prefieres no descargar los episodios en tu dispositivo, también puedes escuchar los podcasts directamente desde sitios web como iTunes o Stitcher. Puede ser una buena opción si quieres escuchar un podcast sin ocupar espacio de almacenamiento en tu dispositivo. Sin embargo, necesitarás una conexión a Internet para escucharlos.
La mayoría de los podcasts son gratuitos y muchos se financian con publicidad. Algunos podcasts también ofrecen contenidos premium de pago. Tanto si te interesan los deportes, las noticias, la comedia o cualquier otra cosa, hay un podcast para ti.