Podcast de juegos
A través de LifeSavvy Media DESDE LIFESAVVYRevisión de la TotePack de Harber London: La capacidad se combina con el estiloSolo Stove Fire Pit 2.0 Review: La bandeja de cenizas extraíble facilita la limpieza FROM REVIEW GEEKBotzees Robotics Kit Review: Una gran herramienta de codificación para los niños pequeñosResumen del altavoz Bluetooth Sony XE300: Bueno, pero podría ser mejor
Los podcasts han alcanzado una gran popularidad en la última década, pero existen desde hace mucho más tiempo. A veces parece que todo el mundo tiene un podcast. ¿Cuál es la historia de esta forma de entretenimiento sonoro?
El concepto de los podcasts fue ideado en 2000 por Tristan Louis y Dave Winer. La idea era permitir a la gente adjuntar archivos de sonido y vídeo a los canales RSS. Winer fue también el autor del formato RSS, y los podcasts se incluyeron en la versión 0.92 de RSS.
Se considera que el primer podcast fue IT Conversations de Dough Kaye. Comenzó en 2003 y se mantuvo hasta 2012. Dos años después de su inicio, Apple añadió los podcasts a iTunes. Esto jugó un papel muy importante en la popularidad final de los podcasts.
¿Qué es un podcast y cómo funciona?
Un podcast es una colección o serie de archivos de audio digitales que se ponen a disposición para su descarga o escucha a través de Internet. Cada grabación de audio individual se conoce como un episodio de podcast. Los podcasts suelen ser presentados por una o varias personas que dirigen una conversación, comparten historias o informan de las noticias.
¿Cuál es el objetivo principal del podcast?
Un podcast puede tener muchas finalidades, pero la principal es entretener a su audiencia. Los oyentes de podcasts pueden tener una de las varias razones para suscribirse a un podcast, como por ejemplo Escuchar actualizaciones y desgloses de los acontecimientos actuales. Aprender sobre un nuevo tema o sector.
¿Qué es un ejemplo de podcast?
La definición de podcast es un archivo digital multimedia distribuido a través de Internet para ser visto y escuchado en un ordenador, iPod u otro dispositivo. Un programa de radio distribuido exclusivamente a través de Internet y escuchado en los iPods de los usuarios es un ejemplo de podcast.
Los podcasts más populares
Según las estadísticas de los podcasts, el 51% de los consumidores estadounidenses mayores de 12 años escuchan podcasts, una cifra que no deja de crecer año tras año. Y no sólo eso, sino que el 32% de los estadounidenses sintoniza podcasts mensualmente.
Para los empresarios, los podcasts pueden ser una forma excelente de desarrollar una conexión íntima con los oyentes y los clientes potenciales. Te escuchan hablar de tú a tú, lo que ayuda a humanizar tu relación de una manera que tu contenido escrito no puede. Además, ofrecer a su audiencia diferentes formas de relacionarse con su contenido y su marca nunca es malo.
El podcasting también puede ayudarte a construir una reputación desde cero y posicionarte como una autoridad en tu nicho. Puedes dirigir el tráfico a tu tienda online, a través de backlinks en los directorios de podcasts, así como dirigir a tus oyentes a visitar tu sitio web al final de cada episodio.
Si actualmente se está preguntando: «¿Qué es un podcast?», la respuesta es bastante sencilla. Un podcast es una grabación de un debate en audio sobre un tema específico, como los negocios o los viajes, que se puede escuchar. Suelen encontrarse en iTunes y Spotify, pero a veces se alojan en sitios web. Este medio dinámico puede ser una forma perfecta de ofrecer tu dosis diaria de inspiración allí donde esté tu audiencia.
Iniciar el podcast
Pero por qué: Un podcast para niños curiosos ¡Pero por qué es un programa dirigido por vosotros, los niños! Vosotros hacéis las preguntas y nosotros encontramos las respuestas. En But Why abordamos temas grandes y pequeños, sobre la naturaleza, las palabras e incluso el fin del mundo. Envíanosla. Adultos, usad la función de notas de vuestro smartphone o una aplicación de audio para grabar la pregunta de vuestro hijo (acercaos bien para que podamos oírla). Asegúrate de incluir: el nombre de tu hijo, su edad y su ciudad. Y luego envía el archivo de audio por correo electrónico a questions@butwhykids.org.
Pero ¿Por qué? es un programa dirigido por vosotros, niños. Vosotros hacéis las preguntas y nosotros encontramos las respuestas. En Pero por qué, abordamos temas grandes y pequeños, sobre la naturaleza, las palabras e incluso el fin del mundo. Envíanosla. Adultos, usad la función de notas de vuestro smartphone o una aplicación de audio para grabar la pregunta de vuestro hijo (acercaos bien para que podamos oírla). Asegúrate de incluir: el nombre de tu hijo, su edad y su ciudad. Y luego envía el archivo de audio por correo electrónico a questions@butwhykids.org.
Co to jest podcast po polsku
Llegar a este nivel de protagonismo es un hito. Y a partir de 2019, los podcasts lo han conseguido. Tom Webster, SVP de Edison Research lo resume perfectamente. Dice: «Este es un momento decisivo para el podcasting, un verdadero hito. Con más de la mitad de los estadounidenses mayores de 12 años diciendo que han escuchado alguna vez un podcast, el medio ha entrado firmemente en la corriente principal.»
Los datos de Edison Research muestran que 212 millones de estadounidenses conocen el podcasting. Pero eso también significa que hay otros 119 millones de personas que siguen sin saber nada, esperando descubrir el apasionante contenido que ofrecen los podcasts. Para educar a la otra mitad de la población, este artículo es la guía para definir qué es un podcast y cómo empezó todo.
Según Merriam-Webster, un podcast es «un programa (de música o charla) disponible en formato digital para su descarga automática a través de Internet». Pero la definición del diccionario no va a convencer a ningún nuevo oyente, así que vamos a explicarla con claridad.
Una de las cosas bonitas de los podcasts es que hay muchas maneras de describirlos. Pero unas pocas palabras clave definen los fundamentos del podcasting. A saber, los podcasts cubren casi cualquier tema, suelen ser gratuitos y a la carta. Esto significa que cualquiera puede acceder a ellos, en cualquier momento, sobre cualquier cosa y a través de una variedad de plataformas, todo ello de forma gratuita. Para ponerlo en contexto, estas sencillas definiciones son suficientes: