Que es un host

Red anfitriona

Desde el punto de vista de las redes, un «host» se refiere a cualquier ordenador (servidor) que está interconectado con otra(s) máquina(s) a través de una conexión a Internet. Cada host tiene su dirección IP única, formada por el número local del ordenador y el número particular de la red a la que pertenece. En este caso, el host de Internet se encarga de almacenar los datos que se transmitirán a otras máquinas, normalmente ordenadores de usuarios, llamados terminales remotos.

Otro uso de «host» en redes es cuando se adopta el Protocolo Punto a Punto (también conocido como PPP) para ejecutar una conexión entre el ordenador de un usuario y su proveedor de Internet. En este caso, al usuario se le asigna una dirección IP única durante el tiempo que dure la conexión a Internet, en la que el ordenador del usuario actúa como host de esa conexión, que en realidad es un nodo de red.

En el lenguaje del alojamiento web, un «host» se refiere a un servidor web que almacena los archivos del sitio web, así como diversos programas y aplicaciones. En este sentido, un «host» se refiere al conjunto de hardware, software y líneas de comunicación necesarios para que el servicio de alojamiento funcione sin problemas.

¿Cuál es la definición de anfitrión?

1. : el que recibe o agasaja a invitados socialmente o como negocio. 2. : un animal o planta vivo sobre o en el que vive un parásito. huésped. 3 de 4 verbo.

¿Qué es el huésped en biología?

¿Qué es un anfitrión? El término hospedador se refiere principalmente a un organismo vivo que actúa como puerto para organismos patógenos invasores. El hospedador también incluye las células vivas, los tejidos y cualquier órgano especializado de un organismo vivo. El huésped puede ser un ser humano, una planta o un animal.

¿Qué es un host en un servidor?

¿Qué es un anfitrión? Un host es un ordenador u otro dispositivo que se comunica con otros hosts de una red. También conocidos como hosts de red, los hosts incluyen clientes y servidores que envían o reciben datos, servicios y aplicaciones.

Hardware de red

Un host es cualquier dispositivo de hardware que tiene la capacidad de permitir el acceso a una red a través de una interfaz de usuario, software especializado, dirección de red, pila de protocolos o cualquier otro medio. Algunos ejemplos incluyen, entre otros, ordenadores, dispositivos electrónicos personales, clientes ligeros y dispositivos multifuncionales.

Casi cualquier tipo de ordenador, incluyendo un ordenador centralizado que es anfitrión de sus terminales, un servidor que es anfitrión de sus clientes, o un ordenador personal de sobremesa (PC) que es anfitrión de sus periféricos. En las arquitecturas de red, una estación cliente (máquina del usuario) también se considera un host porque es una fuente de información para la red, en contraste con un dispositivo, como un router o un switch, que dirige el tráfico.

Red punto a punto

Un host de red es un ordenador u otro dispositivo conectado a una red informática. Un host puede funcionar como un servidor que ofrece recursos de información, servicios y aplicaciones a los usuarios o a otros hosts de la red. Los hosts tienen asignada al menos una dirección de red.

Un ordenador que participa en redes que utilizan el conjunto de protocolos de Internet también puede denominarse host IP. En concreto, los ordenadores que participan en Internet se denominan hosts de Internet. Los hosts de Internet y otros hosts IP tienen una o más direcciones IP asignadas a sus interfaces de red. Las direcciones son configuradas manualmente por un administrador, automáticamente al inicio mediante el Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP), o mediante métodos de autoconfiguración de direcciones sin estado.

Los hosts de red que participan en aplicaciones que utilizan el modelo cliente-servidor de computación, se clasifican como sistemas servidor o cliente. Los hosts de red también pueden funcionar como nodos en aplicaciones peer-to-peer, en las que todos los nodos comparten y consumen recursos de forma equipotente.

Comunicación de extremo a extremo

En biología y medicina, un hospedador es un organismo más grande que alberga a otro más pequeño,[1] ya sea un huésped parásito, mutualista o comensal (simbionte). El huésped suele recibir alimento y cobijo. Algunos ejemplos son los animales que hospedan gusanos parásitos (por ejemplo, nematodos), las células que albergan virus patógenos (causantes de enfermedades) o una planta de judías que hospeda bacterias fijadoras de nitrógeno mutualistas (útiles). Más concretamente en botánica, una planta hospedadora suministra recursos alimenticios a los micropredadores, que mantienen con sus hospedadores una relación evolutivamente estable similar al ectoparasitismo. La gama de hospedadores es el conjunto de hospedadores que un organismo puede utilizar como pareja.

La simbiosis abarca una amplia variedad de posibles relaciones entre organismos, que difieren en su permanencia y sus efectos sobre las dos partes. En el parasitismo, el parásito se beneficia a costa del hospedador[2]; en el comensalismo, ambos conviven sin dañarse mutuamente[3]; y en el mutualismo, ambas partes se benefician[4].