Color
Cuando se trata de crear una marca sólida, un eslogan o un logotipo no son suficientes. Tiene que pensar en cómo le van a ver los clientes y qué le va a diferenciar de otras empresas que ofrecen servicios o productos similares.
Por eso es importante ser estratégico en el posicionamiento y asegurarse de que su marca atrae al público adecuado. Pero, ¿cómo se posiciona exactamente una marca? ¿Por dónde empezar? Permítanme que intente desglosarlo para ustedes.
El posicionamiento de una marca es un proceso que consiste en dar a conocer su marca y establecerla como algo que merece la pena. No se trata de lo que haces, sino de cómo lo haces. Esto puede sonar un poco abstracto, así que permítame ponerlo en un ejemplo.
Tomemos dos hipotéticas marcas de gafas de sol: La empresa A y la empresa B. Ambas empresas proporcionan gafas de protección y ofrecen lentes con diferentes graduaciones. Sin embargo, las monturas de la marca A son de acero, mientras que las de la marca B son de titanio, que es extremadamente ligero y flexible.
¿Cuál es un ejemplo de posicionamiento de marca?
Por ejemplo, Tesla se ha diferenciado eficazmente de otras marcas de vehículos de lujo como Mercedes Benz o de coches ecológicos como el Toyota Prius, pero Toyota y Mercedes Benz siguen teniendo un posicionamiento de marca eficaz que resuena entre sus consumidores.
¿Cuáles son los 3 niveles de posicionamiento de la marca?
Hay tres tipos estándar de estrategias de posicionamiento del producto que las marcas deben tener en cuenta: la comparación, la diferenciación y la segmentación. Mediante estas estrategias, las marcas pueden ayudar a que su producto destaque dirigiéndose al público adecuado con el mejor mensaje.
Valor
Las empresas llevan mucho tiempo utilizando los mapas de percepción para saber qué opinan los consumidores de sus marcas en relación con las de la competencia, para encontrar huecos en el mercado y para desarrollar posiciones de marca. Pero el valor comercial de estos mapas es limitado porque no vinculan la posición de una marca en el mercado con los indicadores de rendimiento comercial, como los precios y las ventas. Otras herramientas de marketing miden las marcas con criterios como la cuota de mercado, la tasa de crecimiento y la rentabilidad, pero no tienen en cuenta las percepciones de los consumidores.
En este artículo, Niraj Dawar y Charan K. Bagga, de la Ivey Business School, presentan un nuevo tipo de mapa que relaciona la posición de una marca con la de sus competidores según su «centralidad» percibida (lo representativa que es de la empresa) y su «distintividad» (lo mucho que se distingue de otras marcas) con su rendimiento empresarial según una métrica determinada.
Las empresas llevan mucho tiempo utilizando los mapas de percepción para entender la opinión de los consumidores sobre sus marcas en relación con las de la competencia y para desarrollar posiciones de marca. Pero su valor comercial es limitado porque no vinculan la posición de una marca con las métricas de rendimiento del mercado. Otras herramientas de marketing miden las marcas con criterios como la cuota de mercado, la tasa de crecimiento y la rentabilidad, pero no tienen en cuenta las percepciones de los consumidores.
Posicionamiento de marca
en línea
Si es usted un profesional del marketing o un empresario, probablemente haya oído hablar del concepto de posicionamiento de la marca. Pero si cree que este concepto sigue siendo demasiado abstracto y poco claro, ¡este artículo es para usted!
En otras palabras, el posicionamiento de la marca describe en qué se diferencia una marca de sus competidores y dónde, o cómo, se sitúa en la mente de los clientes. Por tanto, una estrategia de posicionamiento de marca implica la creación de asociaciones de marca en la mente de los clientes para que perciban la marca de una manera específica.
Al configurar las preferencias de los consumidores, las estrategias de posicionamiento de marca están directamente relacionadas con la fidelidad de los consumidores, el valor de la marca basado en los consumidores y la disposición a comprar la marca. El posicionamiento efectivo de una marca puede denominarse como el grado en que una marca es percibida como favorable, diferente y creíble en la mente de los consumidores.
Una forma fácil de definir una declaración de posicionamiento de marca es resumirla en tres palabras. Por ejemplo, «vegano, tradicional y femenino». Intente no elegir palabras genéricas como «productos de calidad, únicos, exitosos», porque este es el objetivo de toda marca.
Comentarios
¿Qué pasaría si te dijeran que vender café en monodosis en lugar de en paquetes significa que puedes cobrar más? ¿O que vender pilas de «confianza» significa que puedes cobrar más que tus competidores por el mismo producto? Este es el poder del posicionamiento de la marca. Descubra cómo y por qué en la siguiente guía.
El posicionamiento de su marca en el mercado determina, en última instancia, cómo le ven los consumidores y su capacidad para satisfacer sus necesidades. Determina con quién compite dentro de su categoría y, si está bien posicionada, determina cuánto pagarán las personas o las empresas por sus productos o servicios. Así pues, hay mucho en juego. Empecemos por esbozar qué es el posicionamiento de la marca antes de profundizar en él.
Aunque han pasado 50 años desde su introducción, muchos profesionales del marketing siguen considerando el concepto de posicionamiento como la base de la estrategia de marca. Acuñado por primera vez por Jack Trout en 1969, el posicionamiento era lo que «la publicidad hace al producto en la mente del cliente potencial».
En pocas palabras, el posicionamiento de la marca consiste en poseer una posición única en la mente del consumidor objetivo, y es una articulación de lo que usted quiere que su marca sea para los consumidores. Se establece en relación con la competencia de una manera que señala la diferenciación y se trata de asegurarse de que cuando los consumidores objetivo piensen en su marca, conozcan los beneficios que ofrece. Por lo tanto, está mostrando el valor de su marca a su público objetivo.