4ps de marketing
Por muy bueno que sea un producto o un servicio, los clientes no pueden comprarlo a menos que se ponga a su disposición en el lugar, en línea o en ambos. Esta es la función del lugar: hacer llegar un producto o servicio al cliente objetivo a un coste razonable y en el momento adecuado. P en el marketing mix: hacer llegar un producto o un servicio al mercado objetivo a un coste razonable y en el momento adecuado. Hay que seleccionar los canales de distribución y gestionar la distribución física de los productos [cita suprimida a petición del editor].
Una pequeña empresa puede elegir los canales directo, minorista, mayorista, de servicios o híbrido. En general, los canales de distribución de empresa a empresa (B2B) son paralelos a los de las empresas de empresa a consumidor (B2C).
Muchas pequeñas empresas utilizan el canal directoLos productores venden sus productos directamente al cliente, sin intermediarios. El canal directo implica vender directamente al consumidor final sin intermediariosRetailers y mayoristas que operan entre el productor y el consumidor para facilitar algunos procesos de distribución. (minoristas y mayoristas, también conocidos como intermediarios) en el proceso. El canal directo proporciona un contacto estrecho con el cliente y un control total de todos los aspectos relacionados con la comercialización de los productos de una empresa.Dana-Nicoleta Lascu y Kenneth E. Clow, Essentials of Marketing (Mason, OH: Atomic Dog Publishing, 2007), 300. La Sugar Bakery & Sweet Shop de East Haven, Connecticut (ganadora del concurso «Cupcake Wars» de Food Network en 2010), utiliza el canal directo, al igual que el agricultor local cuando vende frutas y verduras a la población local. Michael Dell empezó vendiendo ordenadores desde su dormitorio, y los fundadores de Nantucket Nectars comenzaron su negocio vendiendo sus bebidas caseras de frutas a los navegantes del puerto de Nantucket [cita suprimida a petición del editor]. Muchos vendedores B2B también utilizan el canal directo. Consolidated Industries, Inc. por ejemplo, vende piezas de helicópteros directamente a Sikorsky Aircraft y piezas de aviones directamente a Boeing. (Para más información sobre Consolidated Industries, Inc., véase el capítulo 5, «El plan de empresa»).
En marketing, el lugar también se conoce como
El lugar puede significar muchas cosas en los negocios. Puede ser el lugar donde trabaja y presta sus servicios a los clientes, así como el lugar donde fabrica los productos físicos. En términos estratégicos, el lugar es una de las 4P del marketing mix, elementos que puede combinar para crear una ventaja competitiva para su empresa. Pero, ¿qué significa en la práctica?
Muchas empresas ofrecen servicios desde un local físico: cafeterías, tiendas, cines. Tendrá que pensar qué locales funcionan mejor para su negocio. También es posible que quiera tener una presencia en Internet, donde la gente pueda saber más sobre usted y reservar o comprar en línea. Tendrás que pensar en el coste de acondicionar el local: mesas, sillas, escritorios, cafetera, impresora, etc.
Muchos negocios son móviles. Piensa en carritos de café, vendedores ambulantes de comida, peluqueros de mascotas o aparcacoches. Invertir en una furgoneta, un camión o incluso un tuk-tuk puede ser una buena forma de atraer clientes sin tener que invertir en una tienda. O llevar los servicios directamente a los clientes.
Algunos negocios son puramente en línea: los clientes investigan, compran y experimentan el servicio únicamente en línea. Por ejemplo, las empresas que ofrecen software como servicio. Tendrá que invertir en crear una excelente experiencia en línea y, posiblemente, respaldarla con asistencia fuera de línea, como una línea telefónica de atención al cliente.
Precio en la comercialización
Las cuatro P suelen denominarse marketing mix. Abarcan una serie de factores que se tienen en cuenta a la hora de comercializar un producto, como qué quieren los consumidores, cómo el producto o servicio satisface o no esos deseos, cómo se percibe el producto o servicio en el mundo, cómo se distingue de la competencia y cómo interactúa la empresa que lo produce con sus clientes.
Neil Borden, profesor de publicidad de Harvard, popularizó la idea del marketing mix -y los conceptos que más tarde se conocerían principalmente como las cuatro P- en la década de 1950. Su artículo de 1964 «The Concept of the Marketing Mix» mostraba las formas en que las empresas podían utilizar las tácticas publicitarias para atraer a sus consumidores.
Las ideas de Borden fueron desarrolladas y perfeccionadas a lo largo de varios años por otros actores clave del sector. E. Jerome McCarthy, profesor de marketing de la Universidad Estatal de Michigan, refinó los conceptos del artículo de Borden y los denominó las «cuatro P» del marketing. McCarthy coescribió el libro Basic Marketing: A Managerial Approach, que popularizó aún más la idea.
Importancia del lugar en el marketing
El marketing place recibe varios nombres. El lugar también se conoce como canal, distribución o intermediario. Es el mecanismo a través del cual los bienes y/o servicios pasan del fabricante/proveedor de servicios al usuario o consumidor. Veamos, pues, algunas decisiones básicas sobre distribución o canal, y cómo decidimos cuál es el mejor canal de distribución para nuestro producto o servicio.
Como sabrá por su experiencia como consumidor, los productores rara vez venden sus bienes o servicios directamente a la persona que los consume. Los canales de comercialización, o el lugar en términos de la combinación de comercialización, son los medios por los que las organizaciones interdependientes trasladan los productos o servicios desde el productor hasta la persona que compra o consume el producto. Esta es la función básica de la distribución.
Diferentes clientes tienen diferentes necesidades. Los clientes de distintos segmentos tienen necesidades diferentes; por ejemplo, un distribuidor de alimentos venderá harina de forma diferente cuando venda a un hotel que cuando lo haga a un mayorista. Por ejemplo, un distribuidor de artículos de papelería venderá papel de impresora a granel directamente a una gran empresa, pero venderá una resma individual (500 hojas) indirectamente al consumidor medio a través de su papelería local.