Personal branding

Masterclass sobre marca personal

Tanto si quieres que te conozcan como el G.O.A.T. de los emprendedores, como el conferenciante más divertido o como la persona que se pasa la vida haciendo voluntariado y retribuyendo a su comunidad, no hay una respuesta equivocada.

Quiero empezar repasando la definición de marca personal, para luego profundizar en la importancia de tener una marca personal en Internet, hablar de algunos consejos de marca personal y ejemplos de marca personal.

Esa es también una de las quejas más grandes y más comunes que escuchamos de las empresas y marcas de todos los tamaños – que pasó todo este tiempo la creación de nuevos contenidos, pero nadie nunca lo vio o comprometido con ella, que es una gran oportunidad perdida.

Sin duda, todas las empresas y personas influyentes tendrán que crear nuevos contenidos en algún momento, pero no querrás adquirir el hábito de crear nuevos contenidos para tacharlos de tu lista de tareas pendientes ni perder el tiempo grabando un vídeo durante tres semanas si solo consigues que lo vean cinco personas.

La marca creó una identidad basada en valores como la alegría, la experiencia, la comunidad y la felicidad. Crearon una marca que mostraba a la gente el tipo de estilo de vida con el que querían estar asociados.

Estrategia de marca personal

Cuando piensa en marcas, probablemente piensa en logotipos, envases de colores y eslóganes. Las marcas no se limitan a influencers, famosos y empresas, sino que son para las personas, incluido usted.Su marca es lo que la gente visualiza cuando oye su nombre o ve su foto en Internet. Tu marca está presente cada vez que vas a una entrevista o haces una nueva conexión. Su marca puede definir su éxito y el alcance de sus consumidores. Si participas activamente en moldear tu marca a tu gusto, puede ser una valiosa herramienta para alcanzar tus objetivos.¿Qué es una marca personal?Una marca personal es tu historia. Comunica los talentos y valores que representas a clientes, colegas y otros profesionales. Es la culminación de lo que haces y de lo que representas. Existe no sólo en tu presencia online, sino también offline.

Por qué es importante tu marcaPiensa en todas las situaciones profesionales en las que has intentado impresionar a alguien, ya sea en entrevistas, promociones laborales o relaciones con clientes. Todos estos son ejemplos en los que tener una marca personal bien definida puede ayudarle a cultivar conexiones poderosas. Cuando te preocupas por tu marca, controlas cómo te promocionas, lo que te permite gestionar tus acciones y elecciones para crear credibilidad y confianza: Las 5 claves para construir una estrategia de redes sociales para tu marca personalAunque una marca personal puede parecer un concepto bastante superficial al principio, trabajar en tu marca puede ayudarte a convertirte en una versión mejor y más genuina de ti mismo. Tener claro quién quieres ser como persona hará que tus decisiones y elecciones sean más coherentes y acordes con tus valores.

Canva marca personal

Esencialmente, es cómo proyectas tu marca y sus valores al mundo y te aseguras de que tu público objetivo sepa quién eres, qué representas y por qué merece la pena elegirte a ti antes que a tus competidores.

En una época en la que la capacidad de atención de la gente se acorta por momentos, la necesidad de causar impresión es más importante que nunca. Y la mejor manera de hacerlo es creando una identidad de marca sólida y memorable.

Además, una marca personal fuerte puede generar nuevas oportunidades. Cuando la gente vea que eres un experto en tu campo, será más probable que te den oportunidades de colaborar o trabajar en nuevos proyectos.

La marca personal es el proceso de crear una identidad propia como individuo o empresa. Esto implica desarrollar un aspecto, un mensaje y una presencia en línea y fuera de línea bien definidos y coherentes.

Un buen punto de partida es limpiar tus cuentas en las redes sociales. Usted puede controlar su reputación en Internet, así que no querrá que nada de lo que publique en las redes sociales afecte negativamente a su presencia.

Ejemplos de marca personal para estudiantes

La marca personal es el esfuerzo consciente e intencionado de crear e influir en la percepción pública de una persona posicionándola como una autoridad en su sector, elevando su credibilidad y diferenciándose de la competencia, para en última instancia avanzar en su carrera, ampliar su círculo de influencia y tener un mayor impacto[1].

El proceso de la marca personal implica encontrar tu singularidad, construir una reputación sobre las cosas por las que quieres que te conozcan y luego permitir que te conozcan por ellas. En última instancia, el objetivo es crear algo que transmita un mensaje y que se pueda monetizar[2].

Mientras que algunas prácticas de autoayuda se centran en la superación personal, la marca personal define el éxito como una forma de autoempaquetarse[3]. Se cree que el término tiene su origen en un artículo escrito por Tom Peters en 1997[4][5] En Be Your Own Brand, publicado por primera vez en 1999, los expertos en marketing David McNally y Karl Speak escribieron: «Tu marca es una percepción o emoción, mantenida por alguien que no eres tú, que describe la experiencia total de tener una relación contigo»[6].