Música libre de derechos para uso comercial
Tanto si buscas un tema triste para dar un tono dramático como una canción pop alegre para dar energía e inspirar, encuentra la canción exacta que necesitas para tu proyecto en nuestra amplia biblioteca musical. Tus proyectos necesitan la música más fresca y pulida, y eso es exactamente lo que te ofrecemos. Trabajamos con músicos y compositores profesionales para seleccionar la mejor música libre de derechos para nuestra biblioteca. Navega por ambiente, género o instrumento, y busca el banner «nuevo» para ver las pistas más recientes. Nuestra música se puede utilizar en muchos proyectos diferentes, desde vídeos de YouTube a podcasts, pasando por mezclas de música de producción y mucho más.
¿Quieres ampliar tus conocimientos sobre YouTube y podcasts? Obtén más información sobre cómo monetizar tu canal, cómo añadir una buena introducción a un podcast y mucho más en nuestro centro de tutoriales. Nuestro modelo de suscripción te permite descargar y probar varias pistas antes de comprometerte con un único y costoso contenido.
«Libre de derechos» se refiere a cualquier audio que no requiere el pago de derechos de autor. Digamos, por ejemplo, que quieres poner una canción de Beyoncé de fondo en un vídeo de YouTube. Tendrías que comprar una licencia para esa canción y pagar derechos de autor por cada vez que se reproduzca el vídeo o por cada proyecto que utilice la canción. Es posible que se restrinja el uso de la canción, por ejemplo, que sólo puedas utilizarla en un vídeo de YouTube y no en tu podcast. Sin embargo, con una canción libre de derechos, sólo pagarías una vez por la licencia y podrías utilizarla en cualquier proyecto futuro tantas veces como quisieras sin problemas.
¿Hay música libre de derechos?
El término «dominio público» se utiliza para describir la música que no tiene derechos de autor y que cualquiera puede utilizar libremente. La música de dominio público sería la publicada antes de 1923 o cualquier música que el creador haya declarado específicamente de dominio público.
¿Es Spotify música libre de derechos?
Si buscas música libre de derechos de autor, no es fácil encontrarla directamente a través de Spotify. Sin embargo, es posible encontrar música de titulares de derechos que pueden concederte permiso para usar su música sin pagar derechos de autor. Es un poco difícil, pero puede que encuentres lo que necesitas.
La mejor música libre de derechos
Lo que hay: Un catálogo abierto de contenidos con licencia Creative Commons (incluye más que fotos, por cierto). Haz clic en la categoría Fotografías y consulta la lista resultante. A continuación, haz una búsqueda por palabra clave o simplemente haz clic en lo que te parezca interesante: llegarás a una página de resumen que incluye los términos de licencia aplicables. Si se ajustan a lo que quieres hacer con la foto, échales un vistazo.
Lo que hay: Galería de fotografías de archivo originales (también hay clip-art, sonidos y videoclips). Muchas de las fotos son de aficionados, pero que eso no te impida echarles un vistazo. Como dicen los propietarios del sitio, «un poco de recorte y edición puede dar lugar a resultados interesantes».
Uso/Restricciones: Puedes hacer un uso personal o comercial de las fotos, siempre que no las redistribuyas o vendas, ni las hagas pasar por tuyas, y des crédito al autor (incluso en trabajos derivados). Forma de atribución solicitada (con un enlace a la página principal del sitio, si es posible): Nombre del autor/Galería multimedia DHD. Además, no debes utilizar las fotos de ninguna manera que pueda perjudicar o avergonzar a los autores, y eres responsable de cualquier problema derivado de tu uso. Por último, los propietarios del sitio te piden que contribuyas con tus propios trabajos a la web, en condiciones similares, siempre y cuando puedas. Espero que lo hagas.
Música libre de derechos para youtube
El término «libre de derechos» implica que no tendrás que pagar derechos de autor cuando obtengas licencias de música o medios. Cuando obtienes una licencia a través de una empresa de medios libres de derechos, esa empresa paga al creador o creadores de la canción para que tú no tengas que hacerlo. Pero el propietario de la música cobra o renuncia a cobrar: la canción no es «gratis» en ninguno de los dos casos.
La respuesta corta a esta pregunta es sí. Tanto si necesitas música para vídeos monetizados de YouTube como para anuncios de vídeos corporativos, proyectos cinematográficos, etc., puedes utilizar música libre de derechos siempre que primero hayas obtenido la licencia de la música.
Esto significa esencialmente que nada es realmente libre de derechos, al menos no en el gran esquema de las cosas. Simplemente significa que tú personalmente no tendrás que pagar derechos de autor, porque la empresa a la que recurres cubre todo eso por ti.
También deberías pensártelo dos veces sobre la música Creative Commons. La idea detrás de las licencias Creative Commons es genial. Básicamente, permite a los creadores de contenidos utilizar música libre (y otros medios) en su propio trabajo.
Por ejemplo, puede que encuentres un tema musical genial con una licencia Creative Commons y decidas utilizarlo en un vídeo monetizado de YouTube. En el vídeo o en el cuadro de descripción se menciona al creador de la canción.
Música libre de derechos deutsch
Hemos creado una selección de temas que abarcan una amplia gama de estilos musicales: música de cine, pop, corporativa, infantil, temas vocales, electrónica y ambiente, músicas del mundo, solos de piano y una colección de logotipos de audio, intros y transiciones musicales.
Nuestro material de audio en stock cambia constantemente. Nos esforzamos por ampliarlo y desarrollarlo cada día, de acuerdo con las necesidades cambiantes de nuestros usuarios. Nuestra música no está diseñada únicamente para acompañar material cinematográfico o de vídeo, sino más bien para formar parte integral del desarrollo de aplicaciones móviles y videojuegos.