Personalización
Supongamos que estás buscando un juego de boles de acero inoxidable en Amazon. Cuando estás a punto de pasar por caja, ves artículos que ya habías visto antes: guantes de cocina con estampado de llamas y una gran variedad de moldes antiadherentes. «Bueno», piensas, «mis guantes de cocina se están quedando un poco viejos… y mi bandeja para hornear se está volviendo un poco crujiente…». Así que también añade esos artículos a su cesta. El ciclo continúa hasta que compras todo lo que necesitas (y quieres) para abastecer tu cocina. Este es el poder del marketing personalizado.
El marketing personalizado, o marketing uno a uno, es «una estrategia de marketing en la que las empresas aprovechan el análisis de datos y la tecnología digital para enviar mensajes individualizados y ofertas de productos a clientes actuales o potenciales». El marketing personalizado se considera la forma más específica de marketing dirigido porque se adapta completamente a las necesidades de cada cliente. El objetivo final es atraer a los clientes actuales o potenciales mediante una comunicación amistosa y familiar.
1 1 comercialización
El marketing personalizado se deriva de la creciente recopilación de datos de clientes propios y de terceros para crear una sólida experiencia de marketing adaptada específicamente a los comportamientos y preferencias de cada persona. A diferencia del marketing generalizado centrado en la marca, el marketing personalizado refleja atributos únicos de compromiso del cliente.
El marketing personalizado. A diferencia del marketing masivo, que lanza una amplia red con la esperanza de captar una gran audiencia con un mensaje general, el marketing personalizado se dirige a las personas en función de sus comportamientos e intereses anteriores.
Todo eso es marketing personalizado, aunque los consumidores no lo reconozcan como tal. Este tipo de marketing consiste en adaptar el mensaje y el método al individuo. Para ello, se utilizan los datos de los clientes procedentes de sus hábitos de compra en línea, las respuestas a las encuestas, la información de los programas de fidelización, el comportamiento en las redes sociales, la participación en sitios web y aplicaciones, etc. Conocer la edad, el sexo, los ingresos y los hábitos de compra de un cliente también puede ayudarle a orientar su mensaje de marketing para dirigirse directamente a un individuo.
Marketing individual
Los consumidores en línea optan ahora por un enfoque multidispositivo a la hora de comprar, lo que a su vez ofrece otro ángulo a sus datos y su historial de compras, que sitios como Amazon, junto con diversas marcas, utilizan para ayudar a determinar futuras compras, conectando el uso en línea y de aplicaciones móviles con el marketing tradicional y, en algunos casos, con las tiendas físicas.
El uso de la recopilación de datos para comprender los comportamientos y preferencias de compra de un individuo es una poderosa herramienta en el arsenal de cualquier marca, que le permite dirigirse a las personas en los canales adecuados, a través del dispositivo adecuado, en el momento adecuado.
El encasillamiento un tanto perezoso de los «millennials» es un buen ejemplo. En palabras del profesor de marketing Mark Ritson a Marketing Week UK: «En el momento en que los profesionales del marketing empiezan a pensar que todos los millennials son iguales, rechazan los matices de comportamiento y actitud de una población enormemente heterogénea y los colapsan en un gran lío genérico».
El equipo de Barack Obama se dirigió cuidadosamente a determinadas comunidades geográficas de votantes que aún estaban indecisos, y los directores de campaña recopilaron información detallada, y hasta cierto punto bastante personal, como la ocupación del votante, su historial político y su condición de propietario de una vivienda.
Mercadotecnia personalizada
en línea
Bienvenido a nuestra breve pero completa guía sobre cómo poner en marcha una estrategia de marketing personalizada. (Y con éxito.) Hoy en día, el 80% de los consumidores son más propensos a realizar una compra cuando las marcas ofrecen una experiencia personalizada. Así que es esencial que empiece a pensar en la personalización.
Claro, tal vez pueda sentarse y seguir dirigiéndose a ese otro 20%. Pero con unos sencillos ajustes en su estrategia, puede captar fácilmente ese otro 80%. Y eso significa más clientes potenciales. Lo que significa más ventas. Lo que significa más beneficios. ¿Y quién no quiere eso?
Mucho marketing parece una mala cita. Del tipo en el que la persona que está sentada frente a ti sólo habla de sí misma y no te hace ninguna pregunta para llegar a conocerte. En cambio, el marketing personalizado es como la persona que quiere conectar contigo y cortejarte con una conversación sobre tus intereses.
¿Por qué? Porque el marketing personalizado consiste en adaptar sus campañas para ofrecer una experiencia personalizada a los visitantes de su sitio de comercio electrónico. Y en el mercado moderno, la mayoría de los clientes lo esperan, lo que significa que las marcas que diseñan los mismos mensajes para todos sus clientes están muy pasadas de moda.