Matriz ansoff

Matriz de Ansoff español

Bienvenido a la última serie de Teorías de Marketing explicadas por Academia Profesional. El tema de este blog específico sobre Teorías de Marketing debería ser uno muy familiar para quienes trabajan en Marketing y en Ventas y Marketing por igual: la Matriz de Ansoff.

La matriz de Ansoff fue inventada por Igor Ansoff en 1965 y se utiliza para desarrollar opciones estratégicas para las empresas. Es una de las herramientas más utilizadas para este tipo de análisis debido a su simplicidad y facilidad de uso.

Sin embargo, debe tener en cuenta que no está diseñado para tomar la decisión por usted, sino para abrirle a las diferentes estrategias disponibles. También debes recordar que este marco no tiene en cuenta ningún factor externo, como la disponibilidad de recursos.

Vea la grabación de la Matriz de Ansoff para ver al tutor del CIM, formador de la Academia Profesional y profesional del marketing Peter Sumpton hablar sobre cómo este antiguo modelo puede ayudarle a elaborar planes estratégicos para su empresa.

Si está interesado en ampliar sus conocimientos de marketing, ¿por qué no estudia una cualificación de marketing de CIM? Puede descargar una copia de nuestro último Folleto de Marketing CIM o ponerse en contacto con nosotros para obtener más información en cualquier momento.

Matriz de ansoff ampliada

La matriz de Ansoff es una herramienta estratégica que las empresas utilizan para analizar y planificar sus estrategias de crecimiento y diversificación. Esta matriz se centra en cuatro estrategias que pueden utilizarse para ayudar a una organización a crecer y explora el riesgo asociado a cada sistema.

La matriz de Ansoff es un modelo esencial para la planificación estratégica del marketing. Se utiliza para analizar las oportunidades de aumentar los ingresos de una empresa mediante el desarrollo de nuevos productos y servicios o la exploración de nuevos mercados. Es uno de los modelos de crecimiento y marketing más utilizados porque permite evaluar las oportunidades que tienen las empresas de aumentar sus ventas explorando nuevos mercados, segmentos de clientes y ubicaciones geográficas.

La penetración en el mercado se centra en dos variables que son los productos existentes y los mercados existentes. Ayuda al equipo a aumentar las ventas de los productos existentes en los mercados actuales. Ejemplos de estrategias son cambiar el horario de apertura de la empresa, reducir el tiempo de tramitación de los pedidos y disminuir los factores de demora, y mostrar toda la cartera de productos de forma más creativa.

Explicación de la matriz de Ansoff

La matriz de Ansoff es una herramienta de planificación estratégica que proporciona un marco para ayudar a ejecutivos, altos directivos y comercializadores a diseñar estrategias para el futuro crecimiento empresarial[1]. Su nombre se debe al ruso-estadounidense Igor Ansoff, matemático aplicado y gestor empresarial, que creó el concepto.

Ansoff, en su documento de 1957, Strategies for Diversification,[2] ofreció una definición de la estrategia producto-mercado como «una declaración conjunta de una línea de productos y el correspondiente conjunto de misiones que los productos están diseñados para cumplir»[2]: 114 Describe cuatro alternativas de crecimiento para hacer crecer una organización en mercados existentes o nuevos, con productos existentes o nuevos. Cada alternativa plantea distintos niveles de riesgo para una organización.

Mediante una estrategia de penetración en el mercado, la empresa intenta crecer utilizando su oferta actual (productos y servicios) en los mercados existentes. En otras palabras, intenta aumentar su cuota de mercado en el escenario de mercado actual. Esto implica aumentar la cuota de mercado dentro de los segmentos de mercado existentes. Esto puede lograrse vendiendo más productos o servicios a los clientes establecidos o encontrando nuevos clientes dentro de los mercados existentes. En este caso, la empresa busca aumentar las ventas de sus productos actuales en sus mercados actuales mediante una promoción y distribución más agresivas[cita requerida].

Matriz de Ansoff ejemplo coca-cola

La matriz de Ansoff es una popular herramienta de marketing que ayuda a las empresas a decidir su estrategia de marketing. Proporciona un marco para comparar diversas estrategias de crecimiento. Antes de utilizar la Matriz de Ansoff, hay que entender sus ventajas y desventajas.

La Matriz de Ansoff fue desarrollada por Igor Ansoff en 1957 y publicada por primera vez en la Harvard Business Review. La matriz proporciona un marco para que las empresas decidan su estrategia de crecimiento. Las empresas pueden elegir entre cuatro estrategias de crecimiento:

Por ejemplo, si una empresa quiere entrar en un nuevo mercado, debe optar por una estrategia de penetración de mercado según la matriz de Ansoff. Del mismo modo, si una empresa quiere introducir un nuevo producto en el mercado existente, debe optar por una estrategia de desarrollo de productos; esto demuestra que las empresas pueden utilizar este modelo para planificar su crecimiento tanto a corto como a largo plazo.

Otra ventaja es que ayuda a la empresa a observar todas las alternativas posibles para tomar la decisión correcta, lo que ayudará a la empresa a aumentar sus ventas y beneficios. Así, por ejemplo, si el producto de la empresa no funciona bien en el mercado actual, puede optar por el desarrollo del mercado si no tiene en mente un nuevo producto.