Revista de marketing político
El marketing político es una parte fundamental de la vida política. Los presidentes y los primeros ministros, los políticos y los partidos, los departamentos gubernamentales y los consejos, todos utilizan el marketing en su búsqueda de objetivos políticos. Los estudios de mercado se utilizan para comprender lo que quieren y necesitan las personas a las que sirven a la hora de decidir las políticas y el diseño de los servicios; la elaboración de perfiles de los votantes ayuda a crear nuevos segmentos a los que dirigirse; la estrategia orienta la creación de la marca política para desarrollar una visión atractiva; el marketing interno orienta la provisión de la participación de los voluntarios; la investigación analítica y experimental pone a prueba y perfecciona los mensajes de comunicación y la gestión de la entrega establece las expectativas y ayuda a transmitir el progreso una vez que se elige a un político o se inicia un programa.
Asesor político
Trabajar en política nunca ha requerido tantas competencias profesionales como en este periodo histórico. Desempeñar un papel activo en una campaña electoral o en la vida de un partido, pero también escribir a diario sobre política, son actividades que, sin una formación específica y sin el dominio de las técnicas más actuales, corren el riesgo de ser improductivas.
En este marco, el Máster en Marketing Político ha sido concebido para que todos aquellos que deseen dedicarse o se dediquen ya a estos temas puedan adquirir un bagaje de conocimientos operativos y capacidades de excelencia.
El Máster en Marketing Político está orientado a proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar de forma eficaz y profesional los procesos de comunicación y marketing que dan soporte a las campañas y actividades políticas.
Consultoría política
Somos expertos en la gestión de campañas de marketing electoral y político: hemos acogido el tsunami que ha generado el mercado digital respecto a los mecanismos de consenso electoral y los hemos estudiado a fondo. Nuestro logro es la creación de las mejores prácticas, fruto de la combinación del dominio de las herramientas de marketing tradicional junto a una fuerte especialización en todas las ramas del marketing web.
Una buena estrategia de marketing político que sepa integrar on y offline es definitivamente importante para el éxito en cualquier ámbito: administrativo, político, elecciones europeas (o incluso en las elecciones primarias que para muchos se están convirtiendo en la principal puerta de entrada para aquellos con aspiraciones a un cargo público).
Estamos a su lado para garantizar que la Web no sea sólo un elemento «inevitable» de su campaña electoral, sino un verdadero as en la mano, capaz de transformar un foro abierto de debate e interacción como la Web en una herramienta de marketing fundamental para su éxito. Sólo hay un método: considerar cada parte de su campaña como un elemento en continuo diálogo con todos los demás, para crear una comunicación política verdaderamente integrada.
Consultor político
Profesionales de diferentes disciplinas, políticos de carrera, candidatos de elección popular y asesores de campañas políticas, comunicadores sociales y periodistas, y para aquellos que necesitan un complemento académico para mejorar sus disciplinas en política.
Esta especialización en Marketing Político y Opinión Pública busca abordar los conceptos básicos de la comunicación política, la propaganda política clásica, las técnicas modernas del marketing político, y estudia y analiza la opinión pública enfocada a la organización, desarrollo y técnicas típicas de las campañas electorales y estrategias de gobierno.
En los últimos años, la política se ha personalizado y esto ha generado perspectivas estratégicas de esfuerzos de instituciones y candidatos por crear todo tipo de contenidos para mejorar sus relaciones entre gobierno-ciudadanos y políticos-partidos-votantes. En base a esto, nuestro programa de Marketing Político y Opinión Pública formará profesionales con habilidades y competencias que les permitan contribuir a la visión estratégica de las campañas electorales, de los partidos y de las organizaciones gubernamentales que quieran producir dar legitimidad ante la opinión pública. Estos especialistas tienen un nivel de formación que apunta a comprender y formular estrategias políticas y de comunicación para el marketing político, de modo que puedan convertirse en consultores políticos, gerentes o propietarios de estudios electorales y agencias de consultoría de análisis de riesgo político.