Estudio de caso de marketing de Red Bull
Actualmente, la empresa de bebidas energéticas está presente en toda una gama de canales de comunicación: digital, móvil, televisión, prensa y música. Millones de personas consumen estos contenidos. (Qué concepto, ¿verdad?)
Pero el público no está sintonizando porque la empresa comercialice su bebida energética. De hecho, Red Bull sigue sobresaliendo por encima del resto en el marketing de contenidos haciendo más bien lo contrario. La empresa se ha ganado su lugar en el trono del marketing de contenidos haciendo a un lado su producto y al frente a su público de una forma extrema.
En lugar de una delgada lata de aluminio, Red Bull centra su contenido en los deportes, la cultura y el estilo de vida de sus aventureros bebedores. En 2007, la empresa incluso lanzó Red Bull Media House, su propia empresa de medios de comunicación que desarrolla todos los contenidos de la empresa y gestiona sus canales en las redes sociales.
¿Algunas de las actividades más destacadas? Echa un vistazo a la página de Red Bull en YouTube (si aún no eres uno de sus 3,7 millones de suscriptores). Estos vídeos de acción deportiva tienen miles de visitas, algunos millones.
Estrategia de Red Bull en las redes sociales
Aunque Red Bull está activa en múltiples canales y utiliza muchas estrategias diferentes, todas giran en torno al mismo concepto: crear contenidos y experiencias que atraigan a la gente independientemente de la marca de la bebida energética.
Cuando el vendedor de pasta de dientes austriaco Dietrich Mateschitz llegó a Tailandia en 1987, Red Bull oyó hablar por primera vez del «tónico energético» creado por Chelio Yovidya. Se pensó que el tónico ayudaría a mantener a los bebedores despiertos y alerta.
Tras tres años de pruebas, Red Bull se lanzó en Austria, pero dos empresarios se muestran escépticos. «No hay demanda de una bebida así en el mercado. Es probable que nadie la pruebe. Pero se equivocaron
Hoy Red Bull domina 2015 con una cuota de mercado del 43%. ¿Y lo mejor? Siguen pisando fuerte. Teniendo en cuenta que Red Bull se ha quedado con el mercado en primer lugar, no está nada mal dominar casi la mitad del mismo después de casi tres décadas.
De hecho, el contenido que publica Red Bull se muestra a la altura de una editorial profesional. Son una empresa de medios de comunicación destinada a vender eficazmente bebidas energéticas, y no al revés.
Estrategia de marketing de Red Bull
Si se lleva un registro de las mejores marcas de marketing de contenidos del mundo, Red Bull seguramente estaría incluida en la lista. Si sólo conoce Red Bull como empresa fabricante de bebidas energéticas, nos gustaría informarle de que también es una gran empresa de medios de comunicación. Pero, ¿en qué se diferencia Red Bull de otras marcas como comercializador de contenidos? Averigüémoslo.
Red Bull nunca intenta vender, porque saben que el contenido de venta perturba la cadencia normal de la experiencia del usuario. Culpable o no de la sobrecarga de contenidos, el público de hoy no quiere que le vendan. Quiere entretenimiento. Red Bull lo entiende y siempre crea contenidos en esa línea.
Siempre crean contenidos que promueven un estilo de vida extremo. A veces es demasiado extremo para un individuo medio, mientras que otras veces algunas personas se atreven a adoptarlo. Pero la marca sigue creando contenidos que inspiran a algunas personas a hacer cosas más allá de las llamadas ideas «posibles». Y este es el hecho que les hace muy diferentes de los demás.
Encontrar los socios adecuados para tu negocio es la decisión más importante. Si tienes suerte, encontrarás fácilmente socios afines. Red Bull parece ser uno de esos afortunados. No sólo encuentran siempre los socios adecuados, sino que también promocionan su marca de la mayor manera posible.
Estrategia de precios de Red Bull
Red Bull tuvo unos comienzos humildes, originalmente un elixir energético utilizado para dar a los trabajadores tailandeses un chute de energía para pasar el día. Red Bull ha crecido hasta vender 9.800 millones de latas de bebida en 2021, más que toda la población del planeta.
Parte del éxito de este producto se debe a su éxito en el marketing de contenidos. Red Bull se ha convertido en el icono del marketing de contenidos. El marketing de contenidos de Red Bull tuvo tanto éxito que convirtieron su marketing de contenidos en una empresa de medios de comunicación.
Lo que diferenció a Red Bull de otras organizaciones es que no se fijó en lo que podía interesar a un grupo demográfico concreto, sino en por qué personas con intereses particulares pensaban que su afición o deporte era apasionante. Una vez que encontraban el origen de la pasión, lo utilizaban para dirigirse a su público.
Red Bull también se atribuye el mérito de sus contenidos. Cuando ves un evento de Red Bull, es de un canal de Red Bull, el evento es creado por Red Bull en la mayoría de los casos, y los atletas están patrocinados por Red Bull; el logotipo de la marca está siempre en la línea de visión de la audiencia.