Linkedin banner examples

Tamaño de la imagen de portada de Linkedin

Tiene mucho sentido utilizar distintos canales para llegar a públicos completamente diferentes. Esto puede aplicarse no sólo a tus redes sociales habituales, sino también a los participantes de un sector B2B (Business-to-Business). Aquí es donde LinkedIn desempeña un papel importante.

LinkedIn es un servicio profesional de negocios y empleo que funciona principalmente a través de aplicaciones móviles y sitios web. Dos de los principales casos de uso de LinkedIn son los solicitantes de empleo que publican CV y los empleadores que publican ofertas de trabajo: ambos son los principales ejemplos de redes profesionales.

Aunque tanto las credenciales como las habilidades de un posible empleado o empleador son importantes, también lo son los elementos visuales de tu página de perfil. Tu foto de perfil o una imagen de fondo pueden ser una parte importante de la primera impresión del empleador o empleado.

Por supuesto, como en cualquier otra red social, LinkedIn ofrece diferentes ubicaciones para tus banners, en diferentes tamaños de anuncios de LinkedIn: fotos de portada, fotos de perfil, banners, historias, etcétera. Además, hay algunas diferencias entre una página de empresa y un perfil personal en LinkedIn.

Linkedin tech banner

Tener un perfil sólido en LinkedIn es una forma de aumentar tu visibilidad y abrirte más oportunidades profesionales. La gente suele invertir la mayor parte de sus esfuerzos en plasmar sus logros profesionales en la sección «Experiencia». Desgraciadamente, la foto del perfil y la foto de fondo de la cabecera son a menudo una ocurrencia tardía.

Sin embargo, no considerar cuidadosamente las imágenes que presentas en tu perfil de LinkedIn es un error, sobre todo porque estas imágenes son lo que los visitantes del perfil ven primero, creando esa importante primera impresión de tu reputación y marca personal.

La imagen de fondo del banner, en particular, no es algo que todos los usuarios consideren siquiera ajustar. Algunos usuarios se limitan a utilizar la imagen predeterminada del degradado azul con puntos y líneas, tal vez porque no se dan cuenta de que se puede subir una imagen personalizada, no se ponen a ello o simplemente no saben qué imagen sería bueno utilizar.

Tu foto de fondo de LinkedIn debe reforzar quién eres y apoyar visualmente las partes escritas de tu perfil. Esta imagen debe comunicar tu valor, tus habilidades y tu identidad profesional. «Tu imagen de fondo es el lugar perfecto para destacar tus logros o pruebas sociales», afirma Shashank Shalabh, director general de Omnidigit. «LinkedIn es sinónimo de marca. Con los mensajes adecuados, tanto visuales como de texto, puedes crear una mejor impresión.»

Mejores fotos de fondo de linkedin gratis

Para empezar, debes asegurarte de que tiene el tamaño correcto. Lo último que quieres es crear el banner perfecto sólo para que aparezca borroso o para que los elementos clave del diseño se corten una vez cargado en tu perfil.

Como puede ver, esta es una diferencia significativa entre una página de empresa y un perfil de empresa. Por lo tanto, si se limitara a crear un diseño sin conocer las dimensiones del banner necesario, podría tener que empezar de nuevo una vez que todo esté dicho y hecho.

Además, el eslogan añadido al banner de LinkedIn «Be Part of the Story» (Forma parte de la historia) no hace más que añadir un elemento emocional general por el que la empresa es tan conocida. ¿Quién no querría formar parte de la historia de Disney?

En este banner se hace un gran uso del contraste de colores para que la parte principal de la imagen destaque, mejorando la visibilidad de la marca, y la imagen en escala de grises del fondo del uso del ordenador sigue viéndose, pero es sólo eso: en el fondo.

Imágenes de banners en Linkedin

Antes de empezar a diseñar, deberás conocer tus especificaciones. Los banners de LinkedIn, también conocidos como fotos de portada de LinkedIn, deben ser de 1584 x 396 px con una relación de aspecto de 4:1. Se sitúan en la parte superior del perfil, detrás de la foto de perfil. Se sitúan en la parte superior del perfil, detrás de la foto de perfil.

A la hora de crear una primera impresión sólida, puedes caminar por la línea que separa lo creativo de lo arriesgado. Se recomienda ser atrevido siempre que sea relevante para tu campo. En última instancia, quieres que tu banner de LinkedIn impresione y eduque, no que distraiga y confunda.

El concepto de profesionalidad a menudo se refiere a la competencia o habilidad de una persona en el lugar de trabajo. Dado que LinkedIn cumple funciones tanto profesionales como sociales, la profesionalidad en línea puede tener reglas y normas más fluidas.

Aunque utilizar las funciones de LinkedIn demuestra interés, todo el mundo las utiliza. ¿No es el objetivo destacar? Asegúrate de hacerlo con un banner diferenciado. Esforzarse por crear un concepto único demuestra que te importa.

No hay mejor manera de mostrar tu personalidad que con un poco de humor. Este concepto no es para los débiles de corazón, pero sí para los seguros de sí mismos. Anticipe un gran éxito con un cartel que diga: «Cuando me contrate, no le defraudaré».