Identidad corporativa

Ejemplos de identidad corporativa

Esboza 15 explicaciones sobre la niebla que ha envuelto los nacientes dominios de la identidad corporativa y el marketing corporativo. Sin embargo, la niebla que rodea el área tiene un lado positivo. Y es que la niebla ha propiciado, involuntariamente, la aparición de ricas escuelas de pensamiento disciplinarias, tanto filosóficas como «nacionales». En su composición, estos enfoques tienen el potencial de formar los cimientos de un nuevo enfoque de la gestión que podría denominarse «marketing corporativo». Además de articular la comprensión del autor de los atributos relativos a la identidad empresarial (la etiqueta paraguas utilizada para cubrir la identidad corporativa, la identificación organizativa y la identidad visual), el autor esboza las características del marketing corporativo e introduce una nueva mezcla de marketing corporativo basada en la mnemotecnia «HEADS»[2]. Ésta se refiere a lo que una organización tiene, a lo que expresa, a las afinidades de sus empleados, así como a lo que la organización hace y a cómo la ven los grupos y redes de interesados. Además, el autor describe la relación entre la identidad corporativa y la marca corporativa y señala las diferencias entre las marcas de producto y las marcas corporativas. Por último, el autor sostiene que los estudiosos deben ser sensibles a los factores que contribuyen a la niebla que rodea a la identidad corporativa. Sólo entonces los estudios sobre identidad empresarial y marketing corporativo crecerán en madurez.

Definición de la identidad de la marca

La identidad corporativa describe de forma holística todas las características de una empresa, que la hacen individual y la diferencian de la competencia. Desarrollamos estratégicamente estas características -declaración de misión, filosofía y valores- para las empresas, las formulamos y las traducimos en un diseño corporativo que haga perceptible la identidad corporativa.

Los componentes que conforman la identidad corporativa -diseño corporativo, cultura corporativa, comportamiento corporativo y comunicación corporativa- vienen determinados por la estrategia de marca. Una estrategia clara, que se refleja en todos los componentes de la identidad de marca, hace que la marca sea reconocible y creíble para socios, empleados y clientes. Por lo tanto, los siguientes aspectos son indispensables para la IC:

El propósito corporativo describe la motivación intrínseca de una empresa más allá de su propio propósito. El propósito de Nike en sí mismo, por ejemplo, es producir ropa y calzado deportivo. El propósito de la marca, en cambio, es permitir que todo el mundo se convierta en un atleta. El propósito de la marca es cada vez más importante para la identidad corporativa: los consumidores y los empleados de la generación más joven valoran cada vez más el propósito.

Identidad corporativa pdf

El Grupo Itelyum -más de medio siglo de historia, opera en más de 60 países en todo el mundo con 22 centros operativos, más de 500 empleados y 20.000 clientes- es una empresa química que opera en la economía circular, reconocido actor internacional en la gestión de residuos industriales y servicios ambientales.

El logotipo es una flecha gráfica que -desde un punto de vista conceptual- quiere representar una cometa, con la intención de identificar un icono de la sostenibilidad. La síntesis de estos dos elementos genera al unísono un símbolo que evoca conceptos de ligereza y dinamismo.

Para la caracterización de la comunicación, con el fin de connotar los medios y lugares de Itelyum, se creó una matriz de signos -originada gráficamente a partir del logotipo- que recuerda la marca y permite generar ilustraciones o patrones variables que se aplican a la imagen coordinada.

Identidad corporativa frente a identidad de marca

El logotipo del Politécnico de Milán procede de un medallón de 1906 que conmemora los 50 años de formación del ing. Giuseppe Colombo, segundo rector de la universidad. El medallón fue diseñado por el arquitecto Luca Beltrami y grabado por Angelo Cappuccio: El logotipo del Politécnico y su historiaEn 2002, la Universidad revisó su imagen global y, en particular, su logotipo, con el fin de normalizar su identidad corporativa sobre la base de un conjunto de normas recién definidas.

El proyecto de 2002 rechazó una serie de debilidades (pictóricas) del logotipo, en favor de un enfoque más directo y visualmente impactante. En particular, la inscripción se hizo resaltar mediante el uso de un espaciado inusualmente marcado entre las letras.En línea con el proyecto de 2002, la Universidad ha decidido simplificar y actualizar aún más su logotipo y la imagen corporativa en general.

En particular, para resolver las carencias visuales de la bidimensionalidad del logotipo, se ha decidido partir de una reinterpretación del detalle tomado de la Escuela de Atenas de Rafael, para dar una base más eficaz a la nueva representación gráfica.