Franquicias en mexico

Mcdonald’s franquicia en mexico

Las franquicias en México están reguladas por el Artículo 142 de la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) y el Artículo 65 de su Reglamento. De acuerdo con el artículo 142 de la LPI, existe franquicia cuando, conjuntamente con una licencia escrita de uso de una marca, se transmiten conocimientos técnicos para que el franquiciatario pueda vender productos o prestar servicios utilizando los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, con el objeto de mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios distinguidos por la marca. Una reforma de 2006 a la Ley de la Propiedad Industrial proporcionó una definición más clara de franquicia y estableció requisitos para los contratos de franquicia y normas para la divulgación previa a la venta de franquicias.Es importante registrar las marcas en México para proteger las marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). De acuerdo con la legislación aplicable, una marca debe ser utilizada por su propietario, el licenciatario o el franquiciatario registrado, o puede ser objeto de cancelación por falta de uso. Los contratos de franquicia y licencia que involucren solicitudes o registros de marcas mexicanas deben registrarse ante el IMPI. El plazo para registrar una marca en México es de aproximadamente cuatro a seis meses.

Negocios en venta en mexico

Tendata es un proveedor integral de servicios de información basado en big data + inteligencia artificial, centrado en la recopilación de datos, minería, aplicación y servicio en el campo del comercio internacional y la promoción de servicios a través de la consulta de la industria. Tendata proporciona una solución total para la comercialización en el extranjero.

TAB ayuda a los empresarios con visión de futuro a hacer crecer sus negocios, aumentar la rentabilidad y mejorar sus vidas aprovechando los consejos asesores de empresas locales, el coaching empresarial privado y los servicios estratégicos propios.

Conviértase en empresario con una o varias cafeterías móviles. Coffee-Bike es uno de los sistemas de franquicia de más rápido crecimiento de Alemania. Forme parte de nuestra historia de éxito y únase a esta flexible oportunidad de negocio en el lucrativo sector de las cafeterías.

Franquicias estadounidenses en méxico

México está situado en América del Norte y limita con Estados Unidos, Belice, Guatemala, el Mar Caribe, el Golfo de México y el Océano Pacífico Norte. Tiene tres veces el tamaño de Texas y una superficie de 1.972.550 kilómetros cuadrados. La población total de México es de 116 millones de habitantes y crece a un ritmo del 1,07%; el 78% vive en zonas urbanas. La capital, Ciudad de México, tiene 19,2 millones de habitantes, y otras ciudades importantes son Guadalajara, Monterrey, Puebla y Ciudad Juárez. El pueblo se rige por una república federal y es mayoritariamente católico romano. El idioma oficial es el español y la moneda utilizada es el peso mexicano. En enero de 2009, México asumió un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2009-2010.

* La puntuación del IPC es publicada por Transparencia Internacional y se refiere a las percepciones del grado de corrupción según los empresarios y los analistas del país y oscila entre 100 (muy limpio) y 0 (muy corrupto).

Una vez que hayas terminado de investigar los mercados internacionales, de aprender las estrategias de expansión internacional y las mejores prácticas, y de comprender los fundamentos de la legislación internacional sobre franquicias, la IFA te ofrece numerosas oportunidades para franquiciar a nivel internacional.

Franquicias en mexico
online

ISSN 0186-1042.La información económica sobre el mercado mexicano de franquicias es limitada y de baja calidad, por lo que no es posible conocer su dinámica de crecimiento, la estructura y características del mercado. La presente investigación tiene como objetivo determinar los cambios en la estructura y características del mercado de franquicias en México entre 1999 y 2007. Se recopiló información de 720 empresas después de consultar información secundaria y entrevistar a las empresas. La información fue sistematizada y se estructuró una base de datos. Se encontró que las franquicias mexicanas crecieron mientras que las de Estados Unidos disminuyeron. Los cambios culturales de los empresarios son favorables pero las franquicias de comida rápida están cambiando los hábitos culturales de alimentación y no permiten la formación de cadenas de valor con proveedores locales.Palabras llave