Experiencia del cliente en la tienda
Paula Courtney se sorprendió cuando llevó a su hija al aseo de empleados de su supermercado local. Un cartel junto a la puerta indicaba a los trabajadores que debían permanecer físicamente al lado de cualquier cliente que tuviera un problema hasta que éste se resolviera. Más tarde, cuando Courtney estaba en la cola de la caja, la cajera se dio cuenta de que los arándanos de Courtney estaban blandos. La cajera insistió en volver a la sección de frutas y verduras para buscar una caja nueva.
Según un nuevo estudio de Wharton, el 35% de los compradores ha tenido una experiencia extraordinaria en los últimos seis meses. Pero para alcanzar esa cifra, los minoristas deben ofrecer hasta 10 elementos diferentes de la experiencia de compra simultáneamente. Los minoristas se ven recompensados cuando los clientes cuentan su experiencia a otras personas. «Las expectativas de la gente son muy altas. Es fácil [no cumplirlas] y difícil superarlas [las malas experiencias, incluso] con algo exagerado», afirma Stephen Hoch, profesor de marketing de Wharton. «Las quejas y los lamentos son más habituales que los elogios».
Experiencia de compra en línea
DEENShow all resultsExperiencias de compraLas experiencias de compra se encuentran en Contenido. Con las Experiencias de compra puede crear páginas de contenido como páginas de destino, páginas de tienda y diseños de categorías y gestionarlas de forma centralizada.
Utilizando el menú contextual (5) en cada entrada, puede eliminar, duplicar o previsualizar el diseño respectivo. Esta vista previa sólo tiene el propósito de hacer más fácil distinguir entre los diseños en esta vista general.
Para editar una maqueta, basta con hacer clic en la entrada correspondiente.Crear una nueva maquetaAl crear una nueva maqueta, primero se definen algunos puntos para la configuración mediante una consulta paso a paso.Tipo de maquetaDespués de hacer clic en Crear nueva maqueta, debe definir el tipo de página para el que desea crear una maqueta. Por un lado, esto sirve para clasificar mejor sus maquetas en la vista general. Por otra parte, puede elegir entre diferentes bloques en función del tipo. Actualmente puede crear páginas de tienda, páginas de destino y páginas de categoría.SecciónUna vez que haya decidido el tipo, puede elegir cómo debe estructurarse la sección del diseño. Puede utilizar un diseño con una barra lateral o, alternativamente, el ancho completo de la página.
Mejorar la experiencia de compra en línea
La experiencia del cliente en entornos de tiendas minoristas es uno de los grandes diferenciadores de marca. Incluye todos los aspectos, desde el aspecto de la tienda y la forma en que los empleados se relacionan con los clientes hasta si la experiencia en la caja es positiva o negativa. Es importante que cualquier tienda física busque siempre formas de mejorar la experiencia de compra del cliente. En este post exploraremos siete consejos para mejorar la experiencia del cliente en su tienda junto con varias técnicas a utilizar para aumentar las ventas sin gastar un montón de dinero.
En el comercio minorista, la clave está en la diferenciación y la influencia. Parte de esto se consigue con la marca visual, como los logotipos y los colores -después de todo, nadie confunde las tiendas Walmart y Target-, y parte con el tira y afloja precio-calidad, como el hecho de que Walmart apueste por ser el más barato mientras Target se inclina por hacer que la calidad sea asequible. Pero esto supone que lo único que le importa al cliente es obtener el producto adecuado al precio adecuado, y eso no es cierto en un mercado verdaderamente global.
Definición de experiencia de compra
Entre los cambios tecnológicos que influyen actualmente en el comercio minorista, la aplicación de estrategias digitales para crear tiendas más experienciales ha enriquecido las experiencias de los clientes. Tecnologías interactivas como la realidad aumentada (RA) ofrecen posibilidades especialmente prometedoras. Mediante el uso de la RA, los minoristas pueden desarrollar estrategias para atraer a clientes existentes y potenciales, mientras que los clientes pueden experimentar la compra de forma aumentada e inmersiva, en la que los mundos digital y físico se combinan en uno aumentado. A pesar de los diversos ejemplos de uso de la tecnología de RA en el comercio minorista, esos casos se han presentado a menudo con sólo unas pocas características específicas y con una aplicabilidad limitada. En respuesta, este capítulo introduce el concepto de tienda minorista aumentada como una integración más completa de elementos físicos y digitales. Puede servir como medio para desarrollar una experiencia aumentada para los clientes y beneficios mutuos para minoristas y consumidores y, por tanto, aportar valor tanto a los académicos como a los profesionales.