Estrategia de marketing farmacéutico ppt
La era digital ha transformado la industria farmacéutica, desde las tácticas de investigación y desarrollo hasta las estrategias de ventas y marketing. Las estrategias tradicionales que en su día tuvieron éxito ya no generan el mismo rendimiento hoy en día.
Esta evolución necesaria se atribuye en parte a las nuevas tecnologías, que hacen que sea más fácil y cómodo que nunca para los ocupados profesionales de la salud buscar información y conocer los nuevos avances farmacéuticos desde sus dispositivos digitales, sin necesidad de un representante de ventas en persona.
En 2017, los estudios mostraron que solo el 44 % de los profesionales sanitarios se consideraban accesibles a los representantes de ventas. Esto contrasta fuertemente con los datos de 2008 que revelaron que alrededor del 80% de los HCP eran accesibles a los representantes de ventas en persona.
Los pacientes ya no dependen únicamente de los profesionales sanitarios para obtener nueva información. Recurren a Internet para investigar por sí mismos, leen anuncios en las redes sociales y se ponen en contacto con otros pacientes de su misma enfermedad a través de foros en línea.
La forma en que el público farmacéutico busca y digiere la información se ha transformado de forma permanente, lo que significa que las estrategias que emplean las empresas farmacéuticas para llegar a su público han requerido una remodelación completa.
Plan estratégico para una empresa farmacéutica
Un lanzamiento con éxito debe superar una serie de obstáculos, como la intensificación de la competencia, el aumento de la presión sobre los precios, las crecientes dificultades de acceso y el aumento de las expectativas entre cuidadores y pacientes. La pandemia y sus consecuencias económicas han añadido más complicaciones a lo que ya era un entorno de lanzamiento arriesgado.
Analizamos 86 lanzamientos programados para 2018 en adelante con ventas previstas superiores a 300 millones de dólares. Descubrimos que entre febrero y agosto de 2020, todos estos lanzamientos se vieron interrumpidos por retrasos, pérdidas de ingresos o ambas cosas. Las empresas decidieron retrasar los lanzamientos en el 45% de los casos, los retrasos normativos afectaron a otro 40% y otros factores externos, como problemas en la cadena de suministro, explicaron el 15% restante de los retrasos.
En Estados Unidos, por ejemplo, la mediana del intervalo entre la aprobación y los primeros guiones se había multiplicado por más de tres en mayo de 2020, pasando de 17 a 58 días, aunque volvió a reducirse a 21 días en septiembre.
La pandemia también tuvo un marcado impacto en los resultados financieros de los lanzamientos que analizamos. En 50 de los 86 lanzamientos interrumpidos, las empresas redujeron sus expectativas en más de un 25%. En conjunto, estimamos que los cambios en las expectativas del consenso de analistas entre marzo y agosto de 2020 representan un descenso del 9% en el valor actual neto de los 86 medicamentos, lo que equivale a una pérdida total de unos 10.000 millones de dólares a nivel mundial.
Empresa de marketing farmacéutico
Las organizaciones farmacéuticas, independientemente del lugar que ocupen en la cadena de suministro o de si se dirigen a un público B2B o B2C, tendrán que adaptar una estrategia de marketing concreta para vender eficazmente sus productos y servicios. Los profesionales del marketing farmacéutico tendrán la capacidad de predecir qué acciones producirán qué resultados. Esto, a su vez, mejorará la credibilidad y la rentabilidad que de ello se derive ayudará a crear capacidades y resultados financieros superiores.
Las organizaciones farmacéuticas, independientemente de su posición en la cadena de suministro o de si se centran en un público B2B o B2C, tendrán que adaptar una estrategia de marketing concreta para vender eficazmente sus productos y servicios. Los profesionales del marketing farmacéutico tendrán la capacidad de predecir qué acciones producirán qué resultados. Esto, a su vez, mejorará la credibilidad y la rentabilidad derivada de ello ayudará a crear capacidades y resultados financieros superiores.
Una estrategia de desarrollo de producto/mercado consiste en desarrollar nuevos productos o modificar los existentes y ofrecerlos a los mercados actuales o nuevos. Estas estrategias suelen surgir cuando hay pocas oportunidades de crecimiento en el mercado actual de una organización. Las cuatro estrategias más comunes de esta categoría se derivan de la Matriz de Ansoff:
Ventas y marketing farmacéutico
Los conjuntos de datos generados y/o analizados durante el presente estudio no están a disposición del público debido a la gran cantidad de datos analizados y a que contienen información muy sensible y privada, pero están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable.
Información sobre los autoresAutores y afiliacionesAutoresContribucionesMK contribuyó en solitario a todo lo necesario para la realización de este artículo. El autor leyó y aprobó el manuscrito final.Autor correspondienteCorrespondencia a
El primer comité de revisión ética dio su aprobación oral para enviar el cuestionario a sus médicos como ya sé que el jefe de este comité por su persona el Dr. Raymond Khazzaka y aceptó que los médicos del hospital participar en la encuesta.
En ambos casos, los médicos recibieron un enlace vía «Whatsapp» en el que se les indicaba que participaran en el cuestionario elaborado a través de un programa informático «QuestionPro» y que lo rellenaran si querían, tuvieron la opción de participar o no en la encuesta cuando se les envió el cuestionario. Los resultados de los cuestionarios cumplimentados devueltos por los médicos se registraron en este software con toda la información contestada.