Se prohíben los estereotipos de género perjudiciales en los anuncios
Las representaciones que vemos en la publicidad influyen en nuestras creencias, aspiraciones y comportamiento. Cuanto más expuestos estén los niños y los adultos a los estereotipos de género en los medios de comunicación, más probabilidades tendrán de creer en ideas estrechas sobre lo que significa ser un hombre o una mujer.
En 2018, un grupo de creativos publicitarios se unió para crear un cortometraje titulado «Adpología» para el Día Internacional de la Mujer. Hablando en nombre de la industria publicitaria, la película se disculpa por los tropos publicitarios sexistas, los clichés dolorosos y la promoción de la autoimagen negativa en las mujeres.
El color se utiliza como marcador para indicar si un producto se considera apropiado para que lo usen niños o niñas. Los juguetes y juegos comercializados para las niñas se centran en la apariencia, la crianza y el juego cooperativo, mientras que los destinados a los niños se centran en la competición, la dominación, la independencia y la actividad física.
En cuanto a los efectos de la publicidad en los niños, estas representaciones influyen en los intereses, comportamientos y aspiraciones de nuestros hijos desde una edad muy temprana. Las niñas empiezan a aprender que se espera que sean atractivas, cooperativas y cariñosas, mientras que los niños aprenden que se espera que sean fuertes, activos e independientes.
Anuncio de género
Los estudiantes de la Global Indian International School de Singapur decidieron examinar el enfoque global de los estereotipos de género en la publicidad como parte de su curso Cambridge IGCSE Global Perspectives. En esta presentación, que invita a la reflexión, analizaron la historia de la publicidad desde el año 1900 en adelante.
Los alumnos investigaron las tendencias publicitarias en la India, Japón y los países nórdicos, mediante un cuestionario y visitas a exposiciones. También recrearon algunos anuncios históricos utilizando muñecos, añadiendo su propio toque moderno y comentarios.
Sesgo de género en la publicidad
CulturaCultura popular Estereotipos en la publicidad: La normalización de los roles de género a través de ideales problemáticosLos estereotipos en la publicidad: La normalización de los roles de género a través de ideales problemáticosLos anuncios aprovechan la moral popular para vender productos y así normalizar normas sociales problemáticas bajo el disfraz de promociones
Stay Fit, Feel Young with Dabur Honey (Mantente en forma, siéntete joven con la miel de Dabur) es otro anuncio emitido por Dabur India que muestra a un hombre ajustando el mangalsutra (pieza nupcial para el cuello) de su mujer para hacerlo más visible. El anuncio responde a la idea central de que las mujeres casadas son propiedad de su marido y, por tanto, es importante que el hombre marque su propiedad haciendo visible el mangalsutra (para otros hombres). El anuncio también muestra que una mujer tiene que ser físicamente atractiva (delgada y rubia) para tener la atención prolongada de su marido. La mujer aparece consumiendo miel, que la mantiene en forma, y es gracias a su «perfección» física que disfruta de la atención de su marido. El anuncio significa, a grandes rasgos, que una mujer tiene que ajustarse a la idea de belleza de la corriente principal para ser atractiva para su marido. También normaliza la idea de que un marido puede estar celoso y ligeramente incómodo con que su mujer sea atractiva y posiblemente tenga la atención de otros hombres.
Ejemplos de estereotipos
La segunda parte del estereotipo demostró otra oportunidad perdida. La suposición de que los que trabajan a tiempo completo compran artículos de lujo no dio en el blanco. Los trabajadores a tiempo parcial son los que más compran artículos de lujo, y las amas de casa son las que más compran artículos de lujo, lo que posiblemente sugiere que los cónyuges de los ejecutivos ricos que se quedan en casa o trabajan a tiempo parcial son los que realmente buscan y compran artículos de lujo. Si se dirigen los anuncios únicamente a los ejecutivos con altos ingresos, es probable que se pierdan los ingresos potenciales de los trabajadores a tiempo parcial y las amas de casa.
¿Qué significa esto para los vendedores y las empresas de comunicación? La investigación demostró que, aunque los estereotipos heredados podían ser una forma eficaz de segmentación en el pasado, los consumidores de hoy han evolucionado más allá de esto. Las marcas, las agencias y los propietarios de contenidos deben aprovechar el amplio abanico de datos de que disponen en cuanto a comportamientos, intereses, preferencias y afinidades para asegurarse de llegar al público adecuado y sacar el máximo partido a sus presupuestos publicitarios.