Teoría de la dinámica de grupos
Cuando existe una buena dinámica dentro de un grupo que trabaja por un objetivo común, cada miembro individual rendirá eficazmente y alcanzará los objetivos fijados por el grupo. Una mala dinámica de grupo puede afectar negativamente al rendimiento, lo que puede dar lugar a un resultado negativo en el objetivo o proyecto común.
Muchas variables contribuyen a una dinámica de trabajo positiva. A continuación se exponen cuatro puntos clave que le ayudarán a entender la dinámica de grupo, y cómo crear y mantener una perspectiva constructiva y productiva en cualquier grupo.
Esto no significa que un directivo tenga que intimidar o forzar al equipo para mantener el control. Un líder debe guiar el desarrollo del grupo y el camino hacia el objetivo que hay que alcanzar. Puede hacerlo definiendo funciones y responsabilidades específicas para los miembros del grupo, así como un calendario para el proyecto común de modo que los miembros puedan entender su papel dentro del calendario.
Obviamente, cada persona que trabaja en un grupo aporta su propia personalidad y habilidades. Reconocer el estilo de trabajo, la motivación y el nivel de aptitud de cada persona puede ayudar a un directivo a entender cómo encaja esa persona en el grupo.
Dinámica de grupo psicología social
Los grupos son importantes para la vida de las organizaciones. Los directivos dedican mucho tiempo a gestionar grupos y equipos para que los grupos contribuyan a los objetivos de la organización y del grupo. La eficacia con que un directivo planifica, organiza, dota de personal, dirige y controla depende de la eficacia con que gestione los grupos. Por grupo se entiende «dos o más personas que interactúan entre sí, son psicológicamente conscientes unas de otras, se perciben a sí mismas como miembros del grupo y trabajan por un objetivo común».
La dinámica de grupo estudia la naturaleza, la formación y las razones por las que se forman los grupos. Estudia cómo afectan los grupos al comportamiento y la actitud de sus miembros y a la organización. Es un proceso mediante el cual las personas interactúan entre sí. Si los grupos se gestionan eficazmente, contribuyen en gran medida a los objetivos de la organización.
5. Cada individuo desempeña un papel específico que influye en las expectativas que los miembros del grupo tienen de los demás. La estructura de roles es «el conjunto de roles definidos y de interrelaciones entre esos roles que los miembros del grupo o del equipo definen y aceptan».
Diario de dinámica de grupo
Estadounidense, budista, estudiante de secundaria, cristiano, italiano, afroamericano, californiano, olímpico. Las muchas formas en que nos describimos a nosotros mismos suelen estar relacionadas con los grupos a los que pertenecemos. Con quién interactuamos más, con quién nos relacionamos o nos parecemos más, nuestras familias y nuestros países de origen, estos grupos, entre muchos otros, definen quiénes somos. Los grupos definen cómo percibimos…
Hay dos tipos de dinámicas de grupo: las formales y las informales. Ejemplos de dinámicas de grupo formales son las universidades, las iglesias, las empresas, las unidades militares o los equipos deportivos; ejemplos de dinámicas de grupo informales son los grupos de interés, los grupos de amistad o los grupos de referencia.
Psicología de grupo
Una dinámica de grupo positiva puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la eficacia del grupo. Requiere que los miembros del grupo sean capaces de trabajar juntos de forma eficaz por el bien común y los objetivos comunes.
La interdependencia positiva es necesaria para una dinámica de grupo positiva porque significa que cada miembro del grupo encuentra un beneficio individual al formar parte del grupo; y al mismo tiempo, el grupo en su conjunto se beneficia de la pertenencia de cada uno de sus miembros.
Del mismo modo, sin una comprensión compartida de la finalidad del grupo, éste se sentirá sin timón. Los miembros del grupo no tendrán una luz que les guíe a la hora de tomar decisiones, lo que puede impedir que el grupo tenga éxito.
Por ejemplo, el objetivo de un santuario de elefantes puede ser salvar elefantes. Pero sus objetivos podrían ser salvar a 50 elefantes a finales de año, recaudar fondos de donantes adinerados o establecer un plan de marketing rentable en 6 meses.
Acordar objetivos comunes es fundamental para establecer la dinámica del grupo. Sin objetivos compartidos, el grupo puede trabajar en direcciones distintas y con intenciones diferentes. Esto puede dar lugar a conflictos y a una gran ineficacia, que son las características de una mala dinámica de grupo.