Cultura digital

Red de Cultura Digital

La digitalización se ha convertido en una influencia especialmente omnipresente en la cultura debido a la aparición de internet como forma de comunicación de masas y al uso generalizado de ordenadores personales y otros dispositivos como los teléfonos inteligentes. Las tecnologías digitales son tan omnipresentes en todo el mundo que el estudio de la cultura digital abarca potencialmente todos los aspectos de la vida cotidiana, y no se limita a internet o a las modernas tecnologías de la comunicación.

Aunque sería artificial distinguir épocas claramente diferenciadas entre sí, la cultura moldeada por la digitalización difiere de sus predecesoras, es decir, de lo que se ha dado en llamar cultura impresa y cultura audiovisual, en varios aspectos. Por ejemplo, las tecnologías digitales han permitido formas de cultura más interconectadas, colaborativas y participativas. Siguiendo a Miller (2011), las características específicas de la cultura digital pueden explicarse con los tipos de procesos técnicos implicados, los tipos de formas culturales emergentes y los tipos de experiencias que conlleva la cultura digital.

MOOC LATERAL: Introducción a la cultura digital

La digitalización se ha convertido en una de las influencias culturales dominantes debido a la introducción de internet. Internet es una de las formas de comunicación de masas que admite diferentes dispositivos para mayor simplicidad y comodidad. La cultura digital, también conocida como cibercultura, cultura de internet o e-cultura, va más allá del mero uso de herramientas digitales.

Las tecnologías digitales son ahora populares en todo el mundo, lo que convierte el estudio de la cultura digital en una actividad cotidiana. Hay que tener en cuenta que no se limita a las tecnologías modernas de comunicación o internet (red social corporativa, CRM y aplicaciones).

La cultura digital puede considerarse la madre de la transformación digital de cualquier organización. Obligar a su empresa a utilizar herramientas digitales nuevas y mejoradas para la gestión del rendimiento de los empleados es contraproducente. El primer paso para que su empresa tenga éxito es educar a su equipo en la digitalización.

Para crear una cultura digital sólida, es necesario que todos los empleados puedan debatir y comunicar sin resistencia los retos que plantea la transformación. Además, es importante fomentar la contratación de jóvenes talentos de una generación a otra.

5 principios de una cultura digital

Una cultura digital es un concepto que describe cómo la tecnología e Internet están moldeando la forma en que interactuamos como seres humanos. Es la forma en que nos comportamos, pensamos y comunicamos dentro de la sociedad. Una cultura digital es el producto de la infinita tecnología persuasiva que nos rodea y el resultado de la innovación tecnológica disruptiva. Es aplicable a múltiples temas, pero se reduce a un tema general: la relación entre los seres humanos y la tecnología.

Hay varias razones por las que una cultura digital debería ser importante para su organización, pero fundamentalmente es porque apoya la transformación digital. En consecuencia, afecta a la cultura empresarial tanto como a los modelos de negocio, pero ¿por qué?

Los medios digitales hacen referencia a la tecnología o al contenido que se consume o codifica a través de una plataforma legible por máquina. El mundo en el que vivimos hoy en día está rodeado de productos de medios digitales que permiten y ofrecen experiencias en diversos sectores. Esto es cierto incluso en sectores que no suelen asociarse con ellos, como la sanidad, la administración pública y la educación. Se puede encontrar en el comercio electrónico, los sitios web, las redes sociales, el vídeo y mucho más.

2018-02 crear una cultura digital

es una revista internacional arbitrada, que fomenta el debate sobre las formas en que las tecnologías, plataformas y aplicaciones digitales reconfiguran las vidas y prácticas cotidianas. Ofrece un foro para el análisis crítico y la indagación en la teoría de los medios digitales. La revista ofrece un lugar para la publicación de enfoques de investigación interdisciplinarios, desarrollos teóricos contemporáneos e innovación metodológica en los estudios sobre medios digitales. Invita a reflexionar sobre cómo la cultura se despliega a través del uso de la tecnología digital y cómo, a la inversa, influye en el desarrollo de la propia tecnología digital.