Como escribir una conclusion

Cómo redactar un resumen de conclusiones

Este recurso esboza la estructura generalmente aceptada para las introducciones, los párrafos del cuerpo y las conclusiones de un trabajo de argumentación académica. Ten en cuenta que este recurso contiene directrices y no normas estrictas sobre organización. Tu estructura debe ser lo suficientemente flexible como para cumplir los requisitos de tu propósito y tu audiencia.

Las conclusiones resumen lo que se ha tratado en el documento. Tras pasar de la información general a la específica en la introducción y los párrafos del cuerpo, la conclusión debe retomar la información más general que reafirma los puntos principales del argumento. Las conclusiones también pueden hacer un llamamiento a la acción o describir posibles investigaciones futuras. El siguiente esquema puede ayudarte a concluir tu trabajo:

Recuerda que una vez realizadas estas tareas, a menos que el profesor te indique lo contrario, has terminado. Listo. Completo. No trates de introducir nuevos puntos, ni termines con una conclusión explosiva, ni intentes resolver el hambre en el mundo en la última frase de tu conclusión. La sencillez es lo mejor para un mensaje claro y convincente.

¿Cuál es un buen ejemplo de conclusión?

Un buen ejemplo de conclusión es aquel en el que se resumen los puntos expuestos en el cuerpo principal del ensayo y se expresan de forma clara pero convincente. Una buena conclusión debe dar al lector una sensación de cierre y comprensión completa de lo que ha leído.

¿Cómo empezar una conclusión?

Para empezar la conclusión, indique que el ensayo está llegando a su fin volviendo a su argumento general. No te limites a repetir la tesis, sino que trata de reformularla de forma que muestre cómo se ha desarrollado desde la introducción.

Cómo escribir un capítulo de conclusiones

Parece que estás utilizando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.

El objetivo de la conclusión es ayudar al lector a entender por qué su investigación debería importarle una vez que haya terminado de leer el documento. Una conclusión no es un mero resumen de sus puntos o una reafirmación de su problema de investigación, sino una síntesis de los puntos clave. En la mayoría de los ensayos, un párrafo bien desarrollado es suficiente para la conclusión, aunque en algunos casos puede ser necesaria una conclusión de dos o tres párrafos.

La función de la conclusión del ensayo es reafirmar el argumento principal. Recuerda al lector los puntos fuertes de tu(s) argumento(s) principal(es) y reitera las pruebas más importantes que apoyan dicho(s) argumento(s). No obstante, asegúrese de que la conclusión no sea un simple resumen repetitivo de los resultados, ya que esto reduciría el impacto de los argumentos desarrollados en el ensayo.

Cómo escribir una tesis de conclusión

Al igual que la introducción, la conclusión de una tesis también debe impactar al lector. esto se debe a que la conclusión es la última parte de tu estudio que verán y lo más probable es que un buen final les deje huella.Básicamente, una buena conclusión debe reafirmar el enunciado de la tesis y destacar los puntos clave de tu trabajo, explicando al lector por qué tu trabajo es importante y cómo contribuye al campo.    Este es el formato que puedes seguir al escribir la conclusión de tu tesis:1. Reafirma el enunciado de la tesis. Reformúlela de modo que difiera ligeramente del enunciado de la tesis presentado en la introducción y no suene repetitiva.  2. 2. Reitera los puntos clave de tu trabajo. Para ello, vuelve a tu tesis y extrae las frases temáticas de cada párrafo/argumento principal. Reformule estas frases y utilícelas en la conclusión. 3. Explique la relevancia y la importancia de su trabajo. Esto debe incluir las implicaciones más amplias de tu trabajo y mostrar el impacto que tendrá en la sociedad.4. Termina con un mensaje para llevar a casa, como una llamada a la acción o una dirección futura.Lecturas relacionadas:

Cómo escribir un ejemplo de conclusión

La conclusión es una parte importante del documento: sirve de cierre para el lector y le recuerda el contenido y la importancia del documento. Para ello, se aleja de los detalles para ofrecer una visión global del documento. En otras palabras, recuerda al lector el argumento principal. En la mayoría de los trabajos de curso, suele consistir en un párrafo en el que se exponen de forma simple y sucinta las ideas y argumentos principales, uniéndolos todos para ayudar a aclarar la tesis del trabajo. La conclusión no introduce nuevas ideas, sino que aclara la intención y la importancia del trabajo. También puede sugerir posibles investigaciones futuras sobre el tema.

Como se aborda en mi análisis de la investigación reciente, las ventajas de una hora de inicio más tardía para los estudiantes de secundaria superan significativamente las desventajas. Una hora de inicio más tardía permitiría a los adolescentes disponer de más tiempo para dormir -algo importante para su salud física y mental- y, en última instancia, mejorar su rendimiento académico y su comportamiento. Los costes añadidos de transporte derivados de este cambio pueden absorberse mediante el ahorro de energía. Los efectos beneficiosos sobre el rendimiento académico y el comportamiento de los alumnos validan esta decisión, pero aún se desconoce su efecto sobre la motivación de los estudiantes. Yo animaría a que se estudiaran en profundidad las reacciones de los estudiantes ante tal cambio. Este tipo de estudio ayudaría a determinar los efectos reales de una hora de inicio más tardía en la gestión del tiempo y los hábitos de sueño de los estudiantes.