Psicología del color
Señales publicitariasEl color comunica. Las marcas se reconocen al instante por tonos de color específicos. Por ejemplo, con el color verde tenemos el verde 7-Eleven y el verde Starbucks. Los tonos distintivos son la forma en que una marca se separa de las demás.
Seleccionar colores para una marca no consiste en elegir un color favorito, sino en lo que se pretende comunicar sin palabras. Los colores se asocian a sentimientos y temas. La selección de colores para una marca es matizada y establece una intención de qué estado de ánimo o influencia quiere asociar a su marca.
Pero el branding es sólo un aspecto de la publicidad. Los colores pueden emplearse en rótulos que no necesariamente tienen que ver con la identidad de su marca (ejemplo: anuncios). La elección estratégica del color permite que un rótulo llame la atención utilizando los colores que más destaquen.
Los mejores colores para los rótulos publicitarios son los que destacan. Sin embargo, la combinación de ciertos colores llamativos puede hacer que un rótulo resulte poco atractivo o, peor aún, difícil de leer. Queremos utilizar los colores juntos sin que desentonen.
Marketing psicológico del color
El color desempeña un papel importante en cómo se percibe su marca. Tanto si se trata de una marca de moda que intenta conectar con un público joven como de una tienda de suministros médicos que intenta reforzar la confianza del cliente, puede estudiar los significados de los colores para ayudarle a atraer y conectar mejor con su cliente ideal. La psicología del color puede utilizarse para construir una marca fuerte y reconocible. En este artículo, le explicaremos qué es la psicología del color y le informaremos sobre los significados de los colores más utilizados.
La psicología del color es el estudio de los colores en relación con el comportamiento humano. Su objetivo es determinar cómo afecta el color a nuestras decisiones cotidianas, como los artículos que compramos. ¿El color de un vestido nos obliga a comprar? ¿Los colores de un envase nos hacen elegir una marca en lugar de otra? ¿El color de un icono nos hace más propensos a hacer clic en él? La respuesta corta es sí. Pero la parte del por qué es un poco más complicada. Los significados de los colores pueden influir en por qué preferimos unos colores a otros. El mismo color también puede tener significados diferentes que dependen de nuestra educación, sexo, ubicación, valores y otros muchos factores.
El rojo en la publicidad
El color es una parte esencial de cualquier campaña publicitaria, ya que transmite el estado de ánimo adecuado y permite a los clientes potenciales asociar esas emociones con sus productos o servicios. La combinación adecuada de colores conduce a las emociones correctas. Veamos cómo tratar los colores en las campañas publicitarias de la forma más eficaz.
¿Sabía que el color puede afectar a nuestro cerebro de un modo u otro? Si a un hombre que lleva días negándose a comer se le coloca en una habitación roja, empezará a desear comida. Un paciente agresivo colocado en una habitación azul se calmará en una hora. Estas ideas fueron el resultado de varios experimentos realizados por el doctor Ponza en 1875. Utilizó cristales, paredes y muebles de colores en varias habitaciones y colocó allí a distintos tipos de personas.
El color es un elemento esencial en cualquier campaña publicitaria empresarial. Desempeña un papel importante en la generación de ventas, ya que puede influir en los sentimientos y pensamientos de los consumidores sobre los productos o servicios que usted promociona en sus anuncios. Los consumidores se fijan primero en el color que en las palabras y los mensajes, e incluso en las caras de las personas que usted pone en el anuncio.
Marketing de los mejores colores
Para utilizar el color en sus objetivos de marketing, debe comprender cómo funciona. Los colores significan varias cosas, por lo que elegir el adecuado para su mensaje visual, de correo electrónico, etc. que diga lo que usted quiere decir puede ser complicado.
La psicología del color o simbolismo del color es la forma en que los colores juegan con nuestro subconsciente para desencadenar ciertas asociaciones. Es especialmente importante en el comercio electrónico, que depende en gran medida de la marca visual. El 85% de las decisiones de compra de las personas están influidas por el color. Esto se debe a que sólo pueden ver, pero no tocar ni oler sus productos. Por eso debes prestar atención al significado de los colores en marketing a la hora de crear tu marca visual.
Exploraremos las asociaciones habituales que desencadenan los colores para que pueda encontrar los colores adecuados para transmitir los rasgos con los que desea que se asocie su marca. Hacer que los clientes sientan o piensen en s determinada cosa se llama branding emocional, también es importante para la psicología reducir la ansiedad en las personas y los colores ayudan con esto, mientras que también utilizar el mejor aceite de CBD para la ansiedad podría ser una buena solución también. Puede que ya tengas tu logotipo en determinados colores, pero puedes diseñar tus elementos visuales de marketing (correos electrónicos, anuncios, envases, material colateral, imágenes en redes sociales, etc.) y tu sitio web en colores que causen la impresión adecuada en los clientes potenciales.