Conciencia de marca pdf
La conciencia de marca es el grado en que los clientes son capaces de recordar o reconocer una marca en diferentes condiciones[1]. La conciencia de marca es una de las dos dimensiones del conocimiento de marca, un modelo de memoria de red asociativa[2]. La conciencia de marca es una consideración clave en el comportamiento del consumidor, la gestión de la publicidad y la gestión de marcas. La capacidad del consumidor para reconocer o recordar una marca es fundamental para la toma de decisiones de compra. La compra no puede llevarse a cabo a menos que el consumidor conozca primero una categoría de productos y una marca dentro de esa categoría. El conocimiento no significa necesariamente que el consumidor deba ser capaz de recordar el nombre de una marca concreta, sino que debe ser capaz de recordar suficientes características distintivas para que pueda proceder a la compra. Crear conciencia de marca es el paso principal para publicitar un nuevo producto o hacer resurgir una marca antigua.
La conciencia de marca consta de dos componentes: el recuerdo de marca y el reconocimiento de marca[2]. Varios estudios han demostrado que estos dos componentes funcionan de formas fundamentalmente diferentes, ya que el recuerdo de marca está asociado a la recuperación de la memoria y el reconocimiento de marca implica el reconocimiento de objetos. Tanto el recuerdo como el reconocimiento de marca desempeñan un papel importante en el proceso de decisión de compra de los consumidores y en las comunicaciones de marketing. La conciencia de marca está estrechamente relacionada con conceptos como el conjunto evocado y el conjunto de consideración, que incluyen las marcas específicas que un consumidor tiene en cuenta en su decisión de compra. Se cree que los consumidores tienen entre tres y siete marcas en su conjunto de consideración en una amplia gama de categorías de productos. Los consumidores suelen comprar una de las tres primeras marcas de su conjunto de consideración, ya que han demostrado que sólo compran marcas conocidas y bien establecidas[3].
Ejemplos de notoriedad de marca
La conciencia de marca es un término de marketing que designa el grado en que los consumidores reconocen un producto por su nombre. Idealmente, el conocimiento de la marca por parte de los consumidores puede incluir percepciones positivas de las cualidades que distinguen al producto de su competencia.
Es probable que los productos y servicios que mantienen un alto nivel de conocimiento de marca generen más ventas. Es más probable que los consumidores que tienen que elegir compren un producto de marca que uno desconocido.
Pensemos en el sector de los refrescos. Sin su envase, muchos refrescos son indistinguibles. Los gigantes del sector, Coca-Cola y Pepsi, confían en la notoriedad de sus marcas para que sean las preferidas de los consumidores. A lo largo de los años, estas empresas han empleado estrategias publicitarias y de marketing que han aumentado el conocimiento de la marca entre los consumidores, y eso se ha traducido directamente en mayores ventas.
Inevitablemente, los consumidores también comparten experiencias desfavorables, y los profesionales del marketing se están adaptando a esa realidad. Se ha vuelto crucial que una empresa responda a las críticas negativas y ofrezca una solución al problema del cliente, en tiempo real.
Campaña de notoriedad de marca
La conciencia de marca es un término de marketing que designa el grado en que los consumidores reconocen un producto por su nombre. Idealmente, el conocimiento de la marca por parte de los consumidores puede incluir percepciones positivas de las cualidades que distinguen al producto de su competencia.
Es probable que los productos y servicios que mantienen un alto nivel de conocimiento de marca generen más ventas. Es más probable que los consumidores que tienen que elegir compren un producto de marca que uno desconocido.
Pensemos en el sector de los refrescos. Sin su envase, muchos refrescos son indistinguibles. Los gigantes del sector, Coca-Cola y Pepsi, confían en la notoriedad de sus marcas para que sean las preferidas de los consumidores. A lo largo de los años, estas empresas han empleado estrategias publicitarias y de marketing que han aumentado el conocimiento de la marca entre los consumidores, y eso se ha traducido directamente en mayores ventas.
Inevitablemente, los consumidores también comparten experiencias desfavorables, y los profesionales del marketing se están adaptando a esa realidad. Se ha vuelto crucial que una empresa responda a las críticas negativas y ofrezca una solución al problema del cliente, en tiempo real.
Cómo aumentar la notoriedad de marca de las pequeñas empresas
Antaño, un ritmo constante de mensajes a través de unos pocos canales preferidos por el público podría haber sido suficiente. Hoy en día, tenemos mascotas de marca que fingen romances prohibidos, retos de baile patrocinados y peleas en Internet sobre, aunque parezca irónico, sándwiches de pollo.
La notoriedad de marca es el grado en que el público está familiarizado con su marca y sus productos o servicios. Es la base de su embudo de ventas. Al fin y al cabo, es necesario reconocer una marca para confiar en ella y comprarle.
Un alto nivel de reconocimiento de marca es la ventaja competitiva que mantiene a una empresa en el top of mind de los consumidores. Las marcas con altos niveles de reconocimiento por parte de los consumidores pueden incluso convertirse en sinónimo de su producto. Por ejemplo, cuando alguien necesita corregir un error permanente de escritura, no suele pedir «líquido corrector», sino Wite-Out.
Bromas aparte, su estrategia de notoriedad de marca marcará el tono de toda la experiencia de una persona con su marca. Empiece las cosas con buen pie y podría estar sembrando las semillas de su próxima cosecha de defensores de la marca.