Bio para twitter

Bonitas biografías en Twitter

Consejo: Elija las palabras que pueden mostrar su identidad, evalúe su línea de productos, discuta con su equipo y escriba las palabras que mejor describen su negocio. Agrupa las palabras y frases que tengan mayor relevancia para tu negocio.

Al escribir una biografía, muestre la personalidad de su marca. Ya sea divertida, amable, seria o informativa, asegúrate de mostrarla en la biografía para que la gente sepa qué puede esperar de tu contenido. Cuando tus seguidores tienen una idea de lo que puedes ofrecer, no hay miedo de decepcionar a tus seguidores con contenido engañoso.

Los informes de palabras clave te proporcionan un análisis detallado del número total de conversaciones recibidas para tu palabra clave objetivo en un periodo de tiempo específico. Puedes utilizar la métrica de cambio y el % de cambio para el volumen total recibido, lo que te da una mejor idea de la tracción actual en torno a tus palabras clave.

Para escribir una biografía cautivadora es vital entender a tu audiencia y evaluar a quién quieres dirigirte. Tener un público objetivo es una gran manera de enriquecer su alcance, ya que puede obtener las ideas de qué tipos de contenido desencadenan su interés más y, en consecuencia, puede elegir el lenguaje en su biografía.

Lustige twitter bios

Quizá uno de los mayores retos a la hora de causar impacto en las redes sociales sea encontrar algo profundo que decir, especialmente en un tuit de 280 caracteres. A menudo nos quedamos con la mirada perdida ante el pequeño cursor parpadeante, esperando encontrar la manera de reformular el tuit para dejar algunos caracteres libres para una imagen, un enlace o el imprescindible hashtag.

El humorista y escritor Mike Trainor hace que el niño de siete años que llevo dentro quiera pedirle que me tire del dedo. Además, imaginarse al Sr. Trainor diciendo «El que lo olió» con un aspecto tan elegante como el de su foto de perfil es una pequeña dosis de diversión añadida. Además, no podemos evitar que nos encante la autocrítica de esta biografía, en su alusión al hecho de que uno de sus programas «sigue emitiéndose de alguna manera».

UberFacts nos llena el cerebro de información aparentemente innecesaria todo el día, todos los días. Aunque con el aumento de la popularidad de las noches de trivial organizadas en bares y juegos como el Trivia Crack, yo no diría que nunca necesitaremos saber cosas como ésta:

Sara Rubin es una antigua productora de BuzzFeed. Puedes agradecerle en parte muchos de los fantásticos vídeos de BuzzFeed que ves circulando por las redes sociales y con los que estás obsesionado. Si has visto alguno de los vídeos en los que aparece, sabrás que es un personaje adorable y caprichoso en general, por no mencionar que es graciosamente torpe y ansiosa, como un buen puñado de nosotros.

Biografía del empresario en Twitter

Recuerda: tu biografía suele ser lo primero que ve la gente cuando decide seguirte en las redes sociales. Te guste o no, lo que escribas en tu biografía juzgarán inmediatamente tu discurso de ascensor.

Algunos empresarios quieren que sus biografías sean personales y que se describan a sí mismos y lo que hacen. Otros prefieren que sea divertida y extravagante. Sea cual sea tu biografía ideal, tienes que pensar detenidamente al escribirla.

El uso de palabras de moda es omnipresente. Las encontrarás en anuncios, tuits, blogs e incluso en algunas noticias. Algunas personas utilizan palabras de moda porque les hacen parecer más inteligentes y están muy al día de las tendencias empresariales. Otros las utilizan porque se dan cuenta de que es lo que hace todo el mundo. Y otros simplemente disfrutan lanzando jerga sin sentido porque creen que les hace parecer más guays, profesionales y «modernos».

Utilizar términos como «Lean Startup» o «Agile Marketing» no te hace parecer más inteligente que alguien que se autodenomina «experto en marketing». Es sólo una etiqueta sin sentido. Si quieres sonar único, escribe algo como «Soy experto en Marketing Tecnológico de Software B2B».

Emojis en la biografía de Twitter

Los emojis ya son prácticamente su propio lenguaje, así que ¿por qué no jugar con algunos de ellos junto a tus palabras para enfatizar y visualizar aún más lo que quieres decir? Sin embargo, es importante ser consciente del doble sentido que puede tener el emoji que elijas debido a su uso popular. Consulta esta guía para entender algunos significados secretos de los emoji.

¿Cómo puedes crear suspense o despertar la curiosidad de tu público sobre lo que está por venir de tu marca? Utiliza tu biografía de forma que atraigas a nuevos usuarios para que te sigan y se interesen por tu contenido.

Ser honesto y abierto como marca es una gran manera de generar seguidores leales que confíen en tu negocio y se preocupen por tu marca. Compartir causas y movimientos que tu empresa apoya es una forma estupenda de demostrar quién eres como marca.

Pero sigue siendo una buena idea mantenerte local y fiel a tus raíces, aunque seas una marca global. Muchas empresas nacionales y mundiales siguen teniendo un único centro o sede principal, y es una buena idea celebrarlo.