Análisis estratégico ppt
El análisis estratégico es un proceso que consiste en investigar el entorno empresarial en el que opera una organización. El análisis estratégico es esencial para formular la planificación estratégica para la toma de decisiones y el buen funcionamiento de esa organización. Con la ayuda de la planificación estratégica se pueden cumplir los objetivos o metas fijados por la organización.
En un esfuerzo constante por mejorar, las organizaciones deben realizar periódicamente un análisis estratégico que, a su vez, les ayudará a determinar qué áreas necesitan mejorar y cuáles ya funcionan bien. Para que una organización funcione eficazmente, es importante pensar en cómo deben aplicarse los cambios positivos.
El análisis estratégico es esencial si una empresa tiene un objetivo y una misión para sí misma. Todas las organizaciones líderes conocidas por sus logros llevan años aplicando la planificación estratégica en distintas fases. La planificación estratégica es una tarea a largo plazo que implica una planificación continua y sistemática y la inversión de recursos.
Herramientas de análisis estratégico
Durante los primeros pasos del análisis de un proceso estratégico, deben llevarse a cabo la evaluación y la investigación. Durante esta fase, puede resultar útil utilizar algunas herramientas de análisis estratégico establecidas. La siguiente lista no es exhaustiva, pero las herramientas seleccionadas cubren todas las bases.
Sería muy raro entrar en un proceso estratégico sin tener una estrategia previa que considerar. (Aunque éste podría ser el caso de una empresa de nueva creación). Por lo general, habrá mucho trabajo realizado y muchas personas que habrán invertido tiempo y esfuerzo en formular, comunicar y aplicar una estrategia.
El trabajo previo nunca debe desecharse. Sin embargo, hay que validarlo e identificar los elementos que faltan. Por eso siempre es una buena práctica empezar con un análisis de carencias. Como sugiere el título, un análisis de carencias es un análisis del material existente para identificar las «lagunas» que deben abordarse. Para hacerlo con eficacia, la primera etapa consiste en crear una lista de todos los elementos que deben incluirse.
Tipos de análisis estratégico
Los modelos de análisis empresarial son herramientas y técnicas útiles que pueden ayudarle a comprender su entorno organizativo y a pensar de forma más estratégica sobre su empresa. Existen docenas de técnicas genéricas, pero algunas se utilizan con más frecuencia que otras. Entre ellas figuran:
El análisis DAFO es uno de los modelos de análisis estratégico más populares. Consiste en examinar los puntos fuertes y débiles de sus capacidades empresariales, así como las oportunidades y amenazas para su negocio.
Una forma de utilizar mejor el marco DAFO es tener en cuenta la perspectiva del cliente a la hora de elaborar planes y tomar decisiones estratégicas. Puede hacerlo aplicando el análisis de importancia-rendimiento para identificar el DAFO basándose en las encuestas de satisfacción del cliente.
Importancia del análisis estratégico pdf
Una parte importante del desarrollo de un plan estratégico es un análisis estratégico fiable y en profundidad. Una organización se divide en un entorno interno y otro externo. Ambos componentes deben escrutarse para identificar los factores que influyen en las organizaciones y orientan la toma de decisiones.
El análisis estratégico es el proceso de investigar y analizar una organización junto con el entorno en el que opera para formular una estrategia. Este proceso de análisis estratégico suele incluir la definición de los entornos interno y externo, la evaluación de los datos identificados y la utilización de herramientas analíticas de análisis estratégico.
El análisis estratégico informa de las actividades que se llevan a cabo en la formulación estratégica y permite tomar decisiones con conocimiento de causa. Si la estrategia es un plan para afrontar un reto específico, gran parte de su desarrollo consiste en enmarcar el reto.
Como mínimo, un encuadre adecuado puede mejorar la comprensión de los competidores y, en el mejor de los casos, revolucionar un sector. Por ejemplo, todo el mundo pensaba que el éxito inicial de Walmart se debió a que Sam Walton rompió la sabiduría convencional: «Una tienda de descuento de línea completa necesita una base de población de al menos 100.000 habitantes».