Accountability

Ejemplos de responsabilidad

El Mecanismo de Rendición de Cuentas del Banco Mundial es un mecanismo de reclamación independiente para las personas y comunidades que creen que han sido, o pueden ser, perjudicadas por un proyecto financiado por el Banco Mundial. Alberga el Panel de Inspección, que realiza revisiones de cumplimiento, y el Servicio de Resolución de Disputas, que facilita una opción voluntaria e independiente de resolución de disputas para los denunciantes y prestatarios en el contexto de las solicitudes de inspección al Panel.

El Mecanismo de Rendición de Cuentas amplía la fecha de presentación de comentarios sobre su Proyecto de Procedimiento Operativo; se añaden más idiomasEl Mecanismo de Rendición de Cuentas ha ampliado el plazo para aceptar comentarios sobre su Proyecto de Procedimiento Operativo 2022 hasta el 15 de septiembre de 2022. El proyecto de procedimiento operativo ya está disponible en árabe, francés y español para que las comunidades y el público en general puedan hacer comentarios.

El Panel emite un Aviso de Registro del Proyecto Vishnugad Pipalkoti de la India – Tercera Solicitud de InspecciónEl 19 de agosto de 2022, el Panel de Inspección emitió un Aviso de Registro para una Solicitud de Inspección del Proyecto Hidroeléctrico Vishnugad Pipalkoti (P096124) – Tercera Solicitud de Inspección.

Sinónimo de responsabilidad

Las nuevas orientaciones de la AFi, en colaboración con la iniciativa Science Based Targets y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, apoyan a las empresas en la adopción de medidas integradas para gestionar la deforestación, la conversión de ecosistemas y las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del cambio de uso del suelo.

La iniciativa del Marco de Responsabilidad (AFi) anuncia una nueva recomendación para que las empresas se fijen como objetivo la fecha de 2025 o antes para eliminar la deforestación y la conversión de los ecosistemas de sus cadenas de suministro.

Tanto si se trata de establecer cadenas de suministro éticas, como de redactar una legislación o unas normas eficaces, o de establecer criterios de inversión o financiación, el uso de principios, orientaciones y definiciones basados en el consenso ayudará a garantizar una actuación eficaz y una clara rendición de cuentas.

Scrum de responsabilidad

La rendición de cuentas, en términos de ética y gobernanza, se equipara con la capacidad de respuesta, la culpabilidad, la responsabilidad y la expectativa de rendir cuentas[1] Como un aspecto de la gobernanza, ha sido central en los debates relacionados con los problemas en el sector público, sin fines de lucro y privado (corporativo) y los contextos individuales. En las funciones de liderazgo,[2] la rendición de cuentas es el reconocimiento y la asunción de la responsabilidad de las acciones, los productos, las decisiones y las políticas, incluida la administración, la gobernanza y la aplicación en el ámbito de la función o el puesto de trabajo, y abarca la obligación de informar, explicar y responder de las consecuencias resultantes.

En el ámbito de la gobernanza, la rendición de cuentas se ha ampliado más allá de la definición básica de «ser llamado a rendir cuentas por los propios actos»[3][4] Se describe frecuentemente como una relación de rendición de cuentas entre individuos, por ejemplo, «A es responsable ante B cuando A está obligado a informar a B sobre las acciones y decisiones (pasadas o futuras) de A, a justificarlas y a sufrir un castigo en caso de una eventual mala conducta»[5] La rendición de cuentas no puede existir sin unas prácticas contables adecuadas; en otras palabras, una ausencia de contabilidad significa una ausencia de rendición de cuentas. Otra área clave que contribuye a la rendición de cuentas es la buena gestión de los registros[6].

Entrenador de responsabilidad

El 20 de febrero de 2007, el órgano gestor del Consejo FH organizó una reunión de un día de duración con el grupo de trabajo «Autoevaluación del Consejo FH» para reflexionar sobre los puntos fuertes, los puntos débiles y las perspectivas del desarrollo ulterior del procedimiento de control de calidad externo y para realizar un análisis del sistema global en relación con

Recuerda las críticas expresadas por el Tribunal de Cuentas en su Informe Especial nº 1/2002, en particular el hecho de que «todas las disposiciones relativas a la auditoría de los gastos relacionados con las FAS han desaparecido de los acuerdos de financiación» (apartado 47), también